
El Plan Nacional de Vacunación contra el covid-19 sigue avante en Colombia, al punto que el Gobierno nacional ya inició con diálogos para comenzar a manufacturar los biológicos anti coronavirus en el territorio nacional. Uno de ellos es con la farmacéutica china Sinovac, que produce la vacuna Coronavac, ampliamente inoculada en el país.
Así lo dio a conocer en su cuenta de Twitter el director del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE), Víctor Muñoz, quien anunció que el Ministerio de Salud se reunió con ejecutivos de ese laboratorio asiático para lograr que en Colombia se envasen, se llenen y se fabriquen dichos inmunizantes.
Cabe recordar que Sinovac escogió a Chile para la construcción de una planta productora de estas vacunas y así distribuirlas con mayor facilidad a Latinoamérica. Esta empresa comenzaría a operar en marzo del año entrante, donde además tendrá lugar un centro de investigación y desarrollo sobre las vacunas del SARS-CoV-2 de origen chino.
En esa línea, se espera que Colombia pueda participar en dichas investigaciones, tal y como en veces anteriores lo ha anunciado el ministro de Salud colombiano, Fernando Ruiz Gómez, quien confirmó en julio pasado que Sinovac realizaría un estudio sobre la eficacia de este biológico en los niños mayores de 12 años en el país.
De acuerdo con el funcionario del Gobierno nacional, en suelo colombiano se está desarrollado una investigación clínica para conocer la efectividad del inmunizador asiático en la población pediátrica.
El jefe de la cartera en mención agregó, además, que en septiembre de este año se conocerán los resultados de varios estudios de corte internacional que revelarán detalles de cómo inciden diversas de las vacunas anti coronavirus existentes en los niños, niñas y adolescentes.
Uno de esos informes “de Sinovac se están haciendo en Colombia”, precisa el ministro Ruiz, lo que permitirá avanzar en la inmunización contra el SARS-CoV-2 de los menores de edad en el país:
Entre tanto, hacia las 9:50 p.m. del domingo 11 de julio, arribó a Colombia en vuelo comercial de Air France el lote correspondiente al segundo despacho de vacunas para combatir el Covid-19, perteneciente a la farmacéutica Sinovac.
Fue un cargamento de 1.000.000 de dosis provenientes de la República Popular China, con lo que se completaron los dos millones de vacunas comprometidas para el mes de julio.
El sábado 10 de julio, en vuelo comercial de KLM, arribó el primero que será destinado para completar las las vacunaciones de las etapas 3 y 4 del Plan Nacional así como para complementar segundas dosis.
En los datos del Gobierno, el inventario de los viales adquiridos por el país está así:
Pfizer: 15 millones de dosis para 7,5 millones de personas
AstraZeneca: 10 millones de dosis para 5 millones de personas
Janssen: 9 millones de dosis para 9 millones de personas
Sinovac: 12 millones de dosis para 6′000.000 personas
Moderna: 10 millones de dosis para 5 millones de personas.
Mecanismo COVAX: 20 millones de dosis para 10 millones de personas
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
