
La cuarta y última ronda del golf olímpico en las olimpiadas de Tokio 2020 finalizó en la tarde-noche de este viernes 6 de agosto, en el club de Campo Kasumigaseki Country Club.
La golfista colombiana María José Uribe llegaba a fase final de la olimpiada japonesa con un conglomerado de 220 golpes bajo par y diferencia de par de +7, posicionada en la casilla 52 del escalafón general, en la que se mantuvo durante más de cuatro horas en el calor de Tokio, ciudad que registró temperaturas de hasta 28ºC.
En la cuarta jornada de la competencia, y con el fin de agilizar el desarrollo de la misma, la organización del torneo decidió lanzar a varias competidoras simultáneo: unas desde el hoyo 1 y otras desde el hoyo 10 en adelante, incluyendo en este grupo a ‘Mariajo’, quien tuvo su primer impacto a las 5:59 p. m. (hora colombiana) junto a la puertorriqueña María Torres y la hongkonesa Tiffany Chan, en el grupo 16 de 20, para completar el total de 60 competidoras que buscaban la medalla olímpica. La colombiana vistió dorsal morado.
Ya en su cuarto día, la golfista santandereana comenzó registrando un doble birdie en los hoyos 14 y 15, mientras que en el 16 marcó un bogey.

Aunque es complicado llegar a la cima en el top 5 y luchar por una medalla junto a Nelly Korda, Mone Inami, Aditi Ashok, Lydia Ko y Emily Kristine Pedersen, la colombiana logró dar uno de sus mejores registros en lo que va de la competición olímpica.
Cuando ‘Mariajo’ retornó al inicio del Campo Kasumigaseki Country Club para jugar sus nueve hoyos restantes, sus registros evidenciaron que se mantuvo bajo par, salvo por los hoyos 4 y 5, donde embocó la pelota en un bogey y tuvo un birdie, respectivamente. En la ronda 4 tuvo 70 golpes al par y una diferencia de par de (-1), exactamente igual que en su ronda 3.

La clasificación general del golf olímpico femenino en Tokio 2020 terminó con la santandereana ocupando la posición 52 del escalafón. La deportista finalizó la general con una tarjeta de 290 golpes y una diferencia de par de (+6).

El balance de Uribe en su carrera durante las olimpiadas
La gironesa, formada en UCLA en Estados Unidos, planea retirarse profesionalmente tras la cita olímpica de París 2024. Una lesión la sacó de competencia y cuando se alistaba para volver, llegó la pandemia del coronavirus. También pasó a ser madre al dar a luz a su hijo, Lucca, el 3 de enero de este año.
En diálogo con el diario El Tiempo, Uribe fue enfática en que quiere luchar por algo grande y aún no está en sus planes retirarse a nivel profesional de este deporte, con el que en 2011 consiguió el título de la HSBC Brazil Cup, sentando un récord de tarjeta de 66 golpes bajo par y diferencia de par de (–6):

SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
