
En la tarde de este viernes 6 de agosto, se presentaron confrontaciones entre unidades de la Brigada 22 del Ejército Nacional y campesinos de la vereda Salto Gloria, ubicada en la zona rural del municipio de Calamar en el departamento del Guaviare.
Los hechos se habrían presentado luego de que las tropas arribaran a la vereda para realizar labores de erradicación de cultivos ilícitos. Según conoció Blu Radio, en un video quedó registrado como tanto los uniformados como los campesinos se insultan. Segundos después se oyen disparos y gritos desesperados de personas.
En diálogo con la misma emisora, el alcalde del municipio de El Retorno, Yeison Pineda, confirmó que, en medio de los enfrentamientos, 6 civiles resultaron heridos. “3 personas heridas de bala, 2 personas con heridas en el cráneo por golpes con armas de fusil y don Pedro Mosquera con múltiple fracturas en su pierna izquierda, dañándole todo el tema de su peroné”, detalló el mandatario al medio.
Tras los hechos, el comandante de la Cuarta División del Ejército, el mayor general Antonio María Beltrán Díaz, confirmó las confrontaciones en esa área del departamento del Guaviare y la relacionó con una posible represalia por la captura en los últimos días de alias ‘Paisa Mango’, quien al parecer era el cabecilla de la estructura residual del GAO-R (disidencias de las Farc) y el encargado de obligar a la población a cultivar plantaciones ilícitas.
Sin embargo, campesinos de la zona consultados por Blu Radio no solo desmintieron las declaraciones del general Beltrán respecto a que los enfrentamientos estarían relacionados con la captura de alias ‘Paisa Mango’, sino también señalaron que las confrontaciones iniciaron cuando las unidades del Ejército golpearon con palos a los campesinos y además les apuntaron con fusiles en el rostro.
Hasta el momento, no se han aclarado los hechos ocurridos en la vereda Salto Gloria, en el municipio de Calamar, y las autoridades tampoco han entregado más información.
Así fue la captura de alias ‘Paisa Mango’

El pasado 5 de agosto, el Ejército Nacional en coordinación con miembros de la Policía Nacional del departamento del Guaviare, lograron la captura de alias ‘Paisa Mango’, presunto cabecilla de la red de apoyo a la estructura residual GAO-r Estructura Primera, liderada por alias ‘Iván Mordisco’.
Según informó la institución militar, alias ‘Paisa Mango’ fue capturado en la vereda La Paz, ubicada en la zona rural del municipio de El Retorno, en el Guaviare, en medio del rebalse del río Inírida, lo que dificultó la operación, por lo que para salir del lugar las autoridades tuvieron que apoyarse en la Aviación del Ejército.
“Con la captura de alias Paisa Mango se desarticula una célula estratégica que realizaba seguimiento al movimiento de la Fuerza Pública para realizar así acciones terroristas en su contra; además, se encargaba del transporte de insumos necesarios en la elaboración de droga, con lo que se afectan directamente las economías ilícitas producto del narcotráfico”, señaló la Fuerza Armada.
Información preliminar recopilada por el Ejército además indicó que alias ‘Paisa Mango’ se encargaba de manejar el negocio del narcotráfico en el sector de la La Paz, al igual que de la logística del procesamiento de pasta a base de coca.
La Fuerza Armada informó que, tras la captura de alias ‘Paisa Mango’, el sujeto fue dejado a disposición de la Fiscalía General de la Nación para que responda por sus delitos.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado



