
El velocista de Palmira (Valle del Cauca) avanzó en la prueba de Keirin que se llevó a cabo el sábado en la madrugada colombiana y la tarde japonesa en el Velódromo de Izu y con un repechaje alcanzó a clasificar para los cuartos de final de esta modalidad del ciclismo de pista.
En la primera prueba, Quintero quedó de tercero con un tiempo de 0,096 tras el nipón Yuta Wakimoto y 0,017 del neozelandés Callum Saunders quienes avanzaron a la siguiente ronda en el quinto grupo de la serie de clasificación. Sin embargo, ubicarse en ese puesto le permitió acceder a la repesca.
Una vez se llevó a cabo la competencia que le brindó la nueva oportunidad de continuar en las justas de Tokio, el ciclista colombiano, de 22 años, logró obtener el segundo lugar con un tiempo de 0,069 segundos tras el australiano Matthew Glaetzer.
El palmireño ahora tiene una nueva carrera que se realizará hacia las 8:20 de la noche, hora colombiana. De llegar a triunfar, el velocista avanzaría hacia octavos de final y podría seguir en la búsqueda de una presea en esta modalidad del ciclismo de velocidad.
El debut olímpico de Quintero
El deportista viene de intentarlo en la modalidad de ciclismo de pista tradicional en donde también perdió con Yuta Wakimoto tras un interesante debut olímpico.
El corredor de Palmira inicialmente se logró clasificar para la justa de velocidad en bicicleta con un tiempo de 9.626 segundos, lo que le permitió entrar a los 24 primeros de la competencia al ocupar el puesto 16.
Sin embargo, en la siguiente ronda el colombiano fue vencido por Wakimoto, con quien venía empatado en la ronda clasificatoria. El nipón lo superó con categoría en ese esprint, pero el palmireño tuvo una nueva oportunidad en repechaje.
Ya en la repesca, se enfrentó contra el neozelandés Ethan Mitchell y el malayo Mohd Azizulhasni Awang. Y aunque el palmireño logró vencer a Mitchell, el ciclista de Malasia le ganó por 0.204 segundos y clasificó a octavos de final.
“Afortunadamente tenemos a un muy buen corredor en una muy buena forma física. Lo demostró en la Copa de Naciones de Bielorrusia. Él está muy maduro para su edad y para esta su primera olimpiada”, John Jaime González, el entrenador de Quintero.
El velocista obtuvo medalla de oro en la Copa Mundo del ciclismo de pista que se realizó en Australia en 2019.
Colombia en el puesto 64 de las Olimpiadas
La delegación nacional en Tokio se ubica actualmente en la casilla 64 del medallero general de los Olímpicos de Tokio con cuatro medallas de plata y una de bronce.
Las de plata fueron obtenidas por Mariana Pajón en Ciclismo BMX, Luis Javier Mosquera en Levantamiento de Pesas, Anthony Zambrano en los 400 metros planos y con Sandra Lorena Arenas en Marcha Atlética de 20 kilómetros. Mientras que la de bronce la obtuvo el medellinense Carlos Alberto Ramírez, también en BMX.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
