
Luego del Comité para la Seguridad y Convivencia del Fútbol en Colombia realizado este 5 de agosto, el balance de la Dimayor y de su presidente, Fernando Jaramillo, destacó el compromiso que se han propuesto por mitigar o erradicar la violencia en las tribunas, aún si para ello sea necesario vetar a los fanáticos en los estadios de Bogotá.
Una de las preocupaciones más sonadas tras la batalla campal en el Nemesio Camacho el Campín fue cómo implementar la judicialización de los responsables de los actos vandálicos o delitos tanto a las afueras como al interior del estadio. En busca de que el fútbol tuviera aforo en Bogotá, la situación terminó siendo contraproducente por los riesgos de contagio por coronavirus y las agresiones físicas de consideración que le provocaron un trauma craneoencefálico a un hincha de Independiente Santa Fe.
Por eso la importancia de identificar uno a uno quienes asisten a las graderías de los escenarios deportivos de Colombia, además de individualizar a los dueños de las entradas y conocer si éstos presentan antecedentes penales. Del mismo modo, el registro audiovisual de las cámaras de seguridad de los estadios servirá como herramienta de individualización si cada fanático accede con carnet, para facilitar la garantía de la seguridad y que se haga justicia con los involucrados.
Ante estos planteamientos, el presidente de la Dimayor, Fernando Jaramillo, dialogó con RCN Radio y afirmó que en efecto, uno de los más importantes desafíos es el de la identificación biométrica en escenarios deportivos, para prevenir delitos en la práctica del fútbol. Esto dijo el directivo en la mañana del viernes 6 de agosto:
Jaramillo agregó que se tomarán determinaciones de prevención, incluso en materia de transporte de aficionados a otras ciudades y advirtió que en caso de llegar a presentarse un incidente antes del encuentro, no podrán entrar al partido en cuestión.
El presidente fue enfático en que el compromiso en el futuro próximo de la Dimayor será revisar el proceso de carnetización, que se empezó hace cuatro años, y mirar cómo éste se puede unificar con la identificación biométrica, incluido el asunto de la compra de entradas:
Destacó el apoyo a los verdaderos hinchas y finalizó afirmando que la tecnología permitirá limpiar al fútbol, tal como sucedió con los Hooligans en Inglaterra y la violencia por las rivalidades de los aficionados de este deporte:
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
