
Uno de los sitios más icónicos de la capital colombiana, la rueda de la fortuna de Salitre Mágico, ahora rebautizada como Rueda Capital 360, volvió a entrar en funcionamiento luego de que estuviera cerrada desde que se implementaron las restricciones para prevenir nuevos contagios del nuevo coronavirus sars-cov-2.
En una entrevista que le realizaron en el diario económico La República, el gerente general del parque de diversiones, Néstor Bermúdez, contó que en su remodelación se invirtieron 3.500 millones de pesos con los que se dotó a la atracción de un moderno equipo de luces y nuevas canastas para los visitantes que son cerradas, lo que proporcionará más comodidad a las personas.
“La rueda va a hacer su recorrido, más o menos de 20 minutos; las canastas al ser cerradas y más acogedoras, con una velocidad más lenta, nos van a permitir ofrecer cenas, celebraciones especiales para enamorados, familias, complementado con una muy buena vista. También tendrá un set de iluminación que genera un espectáculo para los visitantes”, subrayó Bermúdez en La República.
Con esta reinauguración, el Instituto Distrital de Turismo (IDT) lanzó su campaña de reactivación de los parques de diversiones de la ciudad denominada como En los Parques el Plan es... y con los que se espera promocionar actividades en Mundo Aventura, Multiparque y Salitre Mágico.
“Hoy hacemos la entrega de una campaña hecha por el equipo IDT, que nos permitirá fortalecer el trabajo adelantando en la mesa sectorial de parques en materia de posicionamiento y reconocimiento de la capital como destino turístico para el entretenimiento, bienestar y el descanso. Es la oportunidad para aumentar la visita a estos espacios seguros al aire libre, de residentes y visitantes, y a la vez contribuir a la dinámica económica de la capital”, explicó Karol Fajardo Mariño, directora del IDT.
Con la campaña se busca brindar ofertas de esparcimiento tanto para los residentes de la capital colombiana, como para los turistas que visiten la ciudad, donde se cumplan con los protocolos de bioseguridad como el control de aforos, uso obligatorio de tapabocas, distanciamiento, así como la instalación de elementos para la limpieza de las manos.
Representantes de la agremiación de parques temáticos celebraron la puesta en funcionamiento de la campaña y recordaron que con ella se avanzará en la reactivación económica.
“Los parques de diversiones son una actividad que provee bienestar, salud mental y emocional a las familias. La Alcaldía de Bogotá y el IDT se han convertido en un gran aliado para nosotros visibilizando estos espacios como escenarios para compartir con amigos y en familia. Gracias al IDT la industria del entretenimiento y sano esparcimiento se ha consolidado como un aliado para los jóvenes brindándoles una oportunidad de empleo y aportando a la reactivación económica, demostrando que somos un gremio consolidado que, a través de la diversión, la unidad y la empatía se construye un mejor país”, dijo Ángela Díaz, Directora Ejecutiva de Asociación Colombiana de Atracciones y Parques de diversiones (Acolap).
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
