En la tarde-noche de este miércoles 4 de agosto continuó la participación olímpica de la golfista santandereana Mariajo Uribe con la segunda ronda de la competencia disputada en el club de Campo Kasumigaseki Country Club de la capital japonesa.
Posicionada en la casilla 43 del escalafón olímpico de Tokio 2020 tras terminar la primera ronda, Uribe salió al campo de golf de las olimpiadas con el dorsal morado a las 7:03 p. m. (hora colombiana) junto a la eslovena Pia Babnik y la argentina Magdalena Simmermacher en el grupo 9 de 20 para completar el total de 60 competidoras en busca de la medalla olímpica.

A diferencia de la categoría individual masculina, en esta modalidad la distancia entre cada uno de los hoyos es más corta. Es decir, el campo de juego pasará de tener una longitud de 6.809 metros (par 71) a 6.079 metros (par 71).
El formato de competencia del golf olímpico en Tokio 2020 contempla 18 hoyos en la primera ronda. Cada uno de los hoyos tiene un número, que es el par. Cada hoyo con par 4 quiere decir que dicho turno está diseñado para que la golfista profesional promedio meta la pelota en el hueco y complete dicho proceso en cuatro golpes.
La lógica del deporte es que entre menos golpes sean ejecutados para finalizar la ronda, más puntaje se adquiere en la tabla general de la competencia. En caso de que una golfista logre completar el hoyo con un golpe por debajo del estimado, eso se convierte en un birdie, es decir, un número abajo de par. De hacerlo en cinco golpes, se llama bogey, y de ahí en adelante doble bogey, triple bogey, etc..
Mariajo no tuvo el mejor de los arranques este 4 de agosto, pues en los hoyos 1, 2 y 4 registró dobles bogeys y 26 golpes a la pelota en los primeros cinco hoyos dentro de 20 mínimos impactos para conservar el par.

El balance de Uribe en su carrera durante las olimpiadas
La gironesa, formada en UCLA en Estados Unidos, planea retirarse profesionalmente tras la cita olímpica de París 2024. Una lesión la sacó de competencia y cuando se alistaba para volver, llegó la pandemia del coronavirus. También pasó a ser madre al dar a luz a su hijo, Lucca, el 3 de enero de este año.
En diálogo con el diario El Tiempo, Uribe fue enfática en que quiere luchar por algo grande y aún no está en sus planes retirarse a nivel profesional de este deporte, con el que en 2011 consiguió el título de la HSBC Brazil Cup, sentando un récord de tarjeta de 66 golpes bajo par y diferencia de par de (–6):

Por lo pronto, la competición de golf olímpico continuará en el campo Kasumigaseki Country Club este 5, 6 y 7 de agosto a partir de las 5:30 p. m. hora colombiana, para definir el podio olímpico de Tokio 2020 que ocuparon en Río 2016 Inbee Park de Corea del Sur con 268 puntos; Lydia Ko de Nueva Zelanda con 273 puntos y Shanshan Feng de China con 274 puntos.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
