
La pregunta que buena parte de los bogotanos se hacen actualmente es ¿por qué esta haciendo tanto frío en la capital del país? Pues bien, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia (Ideam) se pronunció al respecto y le advirtió a la ciudadanía que la ola invernal se podría extender por todo agosto.
Daniel Useche, jefe de la oficina de pronóstico y alertas del Ideam, dijo que el frío que sienten los habitantes de Bogotá se debe a la alta nubosidad que atraviesa actualmente la región de Cundinamarca, Bogotá y Boyacá.
Cabe destacar que, de acuerdo con informes y predicciones de los centros meteorológicos internacionales y de análisis hechos por el Ideam, entre agosto y noviembre se presentarán incrementos de lluvias y frío entre el 20 % y el 40 % en la Península de la Guajira y centro del litoral caribe.
Además, precisan las entidades, también habrá aumentos de lluvia entre 10 % y 20 % en Magdalena, Atlántico, Cesar, centro de Bolívar, Norte de Santander, Boyacá, Cundinamarca y amplios sectores de Tolima. Se salvarán el litoral del Cauca y oeste del Caquetá, donde se esperan reducciones de lluvia de entre el 10 % y el 20 %.
Tras dicha información, asegura el funcionario del Ideam en su entrevista con la frecuencia radial, la sensación térmica se extenderá durante todo el mes de agosto. Sin embargo, comenta que en dicho mes, las lluvias disminuirán a diferencia de junio y julio.
Useche considera que en agosto “suele incrementare los vientos en la zona del hemisferio y se hace evidente en sector del altiplano cundiboyacense”. Además, cuando el medio indagó al funcionario del por qué la capital colombiana es más fría actualmente, contrario a lo que se decía que cada vez era una ciudad más cálida, este dijo que dependía de la “variabilidad climática” y por eso evidenciaron que hace un siglo la ciudad ha tenido importantes cambios a nivel “climatológico”.
Por otro lado, el ejecutivo del Ideam precisó que Colombia está “en un sitio privilegiado de la tierra” dado que “estamos protegidos ante cambios extremos” de situaciones meteorológicos como en Europa, Estados Unidos y Australia.
Cabe recordar que hace unos días, el mismo funcionario del Ideam se había referido al tema y había dejado en claro que “es común para esta época del año el paso de tormentas tropicales que, en algunos casos, incrementan la nubosidad en el centro del país y favorecen algunas lluvias de carácter ligero, pero las precipitaciones de mayor consideración se están presentando en este momento en el oriente del país, en los Llanos, donde tenemos la temporada de lluvias”.
Además, dijo el director de Alertas Ambientales del Ideam, no siempre hará frío por estos días, sino que se podrían experimentar momentos soleados. ¿Cuándo? “Es probable que tengamos intervalos soleados en las mañanas y las primeras horas de la tarde, pero no descartamos la ocurrencia de lloviznas intermitentes con mayores incidencias en zonas del oriente y occidente de Bogotá”, puntualizó.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
