
Han pasado más de 20 años desde que Luis Mesa hizo su estelar interpretación de Daniel Valencia en la exitosa novela ‘Yo soy Betty, la fea’ y, a pesar de que ha estado trabajando en nuevos proyectos para la televisión nacional, ahora se le ve desarrollar una nueva faceta como activista cannábico.
De hecho, en horas recientes el actor antioqueño aprovechó los miles de seguidores que acumula en su cuenta de Instagram e hizo un nuevo llamado en defensa de la marihuana, ya que, según él, “es hora de exigir” al Gobierno Nacional reformar su proceder en la lucha contra el narcotráfico y regular el consumo de una planta que, manifiesta, ha sido estigmatizada por años.
Posteriormente, Luis Mesa destacó que fue Estados Unidos el país que lideró “la cruzada universal contra la lechuga del diablo” (como muchos solían llamarle) y, gracias a la decisión que han tomado varios de sus estados sobre legalizar el uso recreativo de la planta entre adultos, los beneficios han saltado a la vista y esto ha hecho que nuevos países busquen seguir por el mismo camino.
“En Estados Unidos están jubilando a los perros policías que entrenaron para detectar la marihuana. Y luego de que Nueva York y otros estados decidieran regular la planta, la mayoría de adultos viven en lugares donde pueden consumirla tranquilamente, tal y como se hace con el tabaco o el alcohol. Algo similar pasó en Uruguay y Canadá, donde la juventud no entró en decadencia y, por el contrario, se creó una industria billonaria... sí, con ‘b’ de bareto. También se crearon nuevos empleos y se redujeron impuestos”, agregó el envigadeño de 52 años.
Sin embargo, alerta que los dirigentes locales poco caso han hecho a los ejemplos internacionales en cuanto al tema y, por el contrario, se han dedicado a invertir sus esfuerzos y recursos en lo que ha demostrado ser una guerra fallida, según dijo,
Luis Mesa, recordado también por su papel protagónico en la primera versión de ‘Francisco el matemático’, instó a quienes compartan su postura para que actúen antes de que sea tarde, pues advierte que Colombia tiene gran potencial en la industria de la marihuana y los beneficios podrían ser grandes, aunque su regulación avanza a ‘paso de tortuga’.
De ese modo, el conocido actor concluyó que la manera en la cual los ciudadanos pueden exigir de una vez por todas la regulación de la marihuana es en las próximas elecciones al Congreso, pues señala que entre los futuros candidatos se deben priorizar este tipo de propuestas. Además, recomendó que quienes sean partidarios del tema lo socialicen con mayor frecuencia entre familia y amigos.
“Si la opinión pública cambia, las políticas cambian”, añadió Mesa.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
