
Los hechos ocurrieron en el parque Las Cigarras de Bucaramanga, donde una familia ubica un saltarín y juegos para niños de manera informal. En un operativo policial para realizar el desalojo para la recuperación del espacio público, se presentó un altercado que terminó en forcejeo y denuncias de agresiones entre los civiles y la Policía.
Liliana Rodríguez, la joven denunciante, habló con la emisora Caracol Radio y contó que su madre tiene ese negocio en el parque La Cigarras. Allí llegaron miembros de la Alcaldía para realizar un procedimiento de control del espacio público y les hablaron de manera cordial para pedirles que se retiraran.
Debido al buen trato, la familia inició el desmonte del trampolín. Sin embargo, según dijo al programa 6AM, cuando ya habían adelantado el desmonte, los funcionarios tomaron las partes de la atracción y les impidieron recogerlas, por lo que se inició una confrontación entre los propietarios y las autoridades municipales.
Según se aprecia en los videos difundidos a través de redes sociales, al lugar llegaron varios uniformados de la Policía, un camión y una patrulla. El trampolín desarmado, según dijo la joven, fue cargado en el camión, por lo que los propietarios intentaron volver a tomar las partes.
En uno de los videos, se ve cuando la joven agredida toma unas partes de los tubos que conforman la base del saltarín y lo lanza contra los funcionarios que intentan llevar las secciones al camión. Un Policía le advierte de la agresión, pero la discusión se desató y los comerciantes continuaron oponiéndose al decomiso.
El altercado continuó y el hermano de Liliana, según dijo a Caracol, logró tomar algunos tubos del camión y llevárselo a otra hermana para que los conservara. Por esa acción, la Policía lo detuvo y fue el momento en que ella se enfrentó a los uniformados para evitar que su hermano fuera subido a la patrulla.
“Yo abrazo a mi hermano para que no se lo lleven y el capitán fue el que me haló del cabello para separarme de mi hermano. Yo caí en el piso y aún así me levantaron del brazo, jalada, y me empiezan a picar con el taser en varias partes del cuerpo, entre esas la entrepierna, la vagina, la cintura y me halaban, me torcieron el pie. Tengo morados que puedo comprobarlos”, señaló la joven a la emisora.
En ese momento, un uniformado tomó por el cuello a su hermano y otros tres la inmovilizaron a ella. Mientras forcejeaba, como quedó evidenciado en los videos, un patrullero puso la pistola taser en la entrepierna de la joven. Ella trató de recriminarlo, pero otro que la sostenía por el brazo derecho le torció la mano y le impidió girarse.
Según Rodríguez, un policía arrastró a su madre por el cuello y la llevó al otro lado de la calle; a su hermano también lo tomaron por el cuello y ante la presión que ejerció el patrullero, se desmayó. Ella atendió a su mamá para recuperarla, mientras que un enfermero ayudó a su hermano para recobrar el conocimiento.
La Policía de Bucaramanga ya se pronunció sobre los hechos y señaló que iniciaron investigaciones para establecer si hubo exceso de fuerza o agresiones.
“Allí se evidencia que un funcionario policial porta su taser como un elemento de protección. Ante esta situación la institución abrió un proceso de investigación interna para dar claridad del procedimiento respetando el debido proceso. Ese día se capturaron dos personas por lesiones personales a una funcionaria del espacio público”, señaló el brigadier general Samuel Bernal, comandante de la Policía Metropolitana de Bucaramanga.
Desde la oficina de Espacio Público niegan que la agresión fuera por parte de la Policía, mientras que defensores de derechos humanos respaldaron a la familia Rodríguez para adelantar las acciones legales. Los vendedores informales piden que se establezcan garantías para su actividad.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
