
Como una repercusión de la derrota inadmisible, Twitter Colombia fue la extensión del cuadrilátero tokiota en donde Yuberjen Martínez perdió su combate ante el local Ryomei Tanaka: tres tendencias (”Pitana”, “Imer Machado” y “Nos Están Robando”) protagonizaron la conversación de la madrugada del martes 3 de agosto; también los memes, esas piezas visuales que resumen de manera contundente la dicotomía imagen-palabra, fueron ganchos directos para calmar la ira por un resultado que Tanaka ni siquiera creyó.
A manera de reivindicación, esta compilación de los mejores momentos de un deporte que para Colombia tiene una especial significación, desde las gestas de Antonio Cervantes hasta esa victoria arrebatada a Yuberjen, que recuerda otros despojos para la memoria de los aficionados.
La conversación: del fútbol al boxeo, un camino de odio y amor

Referenciado como un arbitro que presuntamente favoreció al Atlético Nacional en encuentro ligueros clave para el verdolaga, Imer Machado (Casanare, 1973), encabezó la conversación en Twitter pero no por la infamia futbolera sino como símbolo de lo que perdieron las justas al sacar a Yuberjen del camino de una posible medalla olímpica.
Con el meme que encabeza esta sección, el usuario @Gianlegro23 escribió:
En la misma línea, @FabianPinedaLu publicó estas palabras en su cuenta:
Incluso @CaronteJh se atrevió a pedir al silbato colombiano para acompañar a la delegación nacional en Japón: “Solicito la presencia de Imer Machado en la delegación Colombiana de los JJOO. Con él no hubiera pasado lo de Yuberjen. Él si sabe arreglar enfrentamientos”.

El periodista de la mesa de trabajo del popular espacio radial, La Luciérnaga, Melquisedec Torres, se sumó a la ola de la indignación y no dejó de apuntar en su tweet tanto al silbato colombiano, como a otro de gran recordación por su actuación contra el seleccionado nacional en la anterior Copa América, Néstor Pitana.

La referencia a Pitana no pasó por alto para Daniel Samper Ospina, quien embebió el tweet del usuario @JackDeLaConcha, para recordar que las acciones del silbato todavía se encuentran en litigio por un colectivo de juristas colombianos. El tweet de Samper Ospina, cómo no, tuvo una réplica del concejal por Bogotá, Carlos Fernando Galán.

Desde la esquina de Yuberjen, Céiber Ávila, quien disputó boxeo olímpico en categoría pluma en Tokio 2020 para ser eliminado por decisión dividida ante el ganés Samuel Tackyi, no se guardó la calentura por la polémica decisión contra el púgil:

Es de destacar que pese a ser declarado ganador por los jurados, el japonés Ryomei Tanaka abandonó la arena en silla de ruedas después del combate contra Yuberjen.
El video, que adquirió categoría viral, sirvió para espolear la honrilla nacional, que no se detuvo en la madrugada posterior a la pelea.
Mientras la derrota se asimila por parte del público, la Federación Colombiana de Boxeo (Fecolbox) no se excluyó de la conversación, pero no se unió a la indignación virtual sino que envió un mensaje de apoyo al púgil, en una de las pocas muestras de ponderación luego de la derrota: “Orgulloso de nuestro gran Yuberjen Martínez y cuerpo técnico y médico de nuestra Federación, duele perder de esta manera donde unos jueces sin criterio de justicia truncan sueños y metas”, consignó la agremiación.
Martínez, una de las promesas colombianas en Tokio 2020, asumió con gallardía, pero también con orgullo, una de las derrotas más sonadas de estas justas: “Yo también me sentí vencedor ya que pude conectar los mejores golpes, no sé qué están viendo los jueces”, afirmó el púgil, quien abandonó, caminado, la arena olímpica.
Seguir leyendo:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
