
La Fiscalía General de la Nación formalizó una petición para prorrogar la medida de aseguramiento privativa de la libertad contra el abogado Diego Cadena, quien actualmente es procesado por presunta presión a testigos en una investigación contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez.
Esta solicitud fue avalada por la jueza 23 de control de garantías de Paloquemao este lunes 2 de agosto, quien accedió a mantener a Cadena en casa por cárcel de acuerdo con la petición de la Fiscalía.
Para el ente acusador, la defensa del abogado Cadena presentó maniobras dilatorias que condujeron al aplazamiento de las audiencias; no obstante que el equipo legal del imputado argumentó que no había motivos para que éste siguiera privado de su libertad.
En su solicitud, la Fiscalía advirtió que Cadena no cometió delito en el capítulo de Juan Guillermo Monsalve, quien es el testigo estrella del proceso por la supuesta manipulación de testigos, pero de otra parte, insiste en que el abogado debe permanecer en la detención domiciliaria.
Por los razonamientos anteriores, el fiscal del caso indicó que el periodo comprendido entre el 23 de noviembre de 2020 y el 9 de febrero de 2021 no fuera tenido en cuenta al considerar que se presentaron constantes dilaciones.
El abogado Cadena se encuentra detenido con medida de aseguramiento en su respectivo domicilio desde el 6 de agosto de 2020, cuando un juez de garantías consideró pertinente la solicitud de la Fiscalía General de la Nación al señalar que éste representaba un peligro para la sociedad y puede manipular el proceso penal.
Cabe señalar que, en junio pasado la jueza 22 de control de garantías se declaró impedida para resolver el pedido de la Fiscalía, que buscaba prorrogar la medida de aseguramiento contra el abogado Diego Cadena.
Con esta decisión, Cadena deberá mantenerse en reclusión domiciliaria mientras continúa su proceso ante la justicia ordinaria.
Esta es una noticia en desarrollo...
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado


