
Este 2 de agosto se conoció que el padre Francisco de Roux, presidente de la Comisión de la Verdad, se reunirá de manera privada con Álvaro Uribe para escuchar su versión sobre los hechos de violencia ocurridos durante el conflicto armado del país.
De acuerdo con Semana, el encuentro se hará debido a que el expresidente respeta al padre de Roux que ya había dicho que quería escuchar la versión de Uribe por fuera de la Comisión de la Verdad.
Uribe ha sido un claro enemigo del proceso de paz y de los órganos que han surgido de este acuerdo entre Estado y el extinto grupo guerrillero de las Farc. El líder natural del Centro Democrático, actual partido de Gobierno, ha lanzado duras críticas contra la JEP y la Comisión de la verdad.
El padre Francisco de Roux sostuvo que la declaración de Uribe no será como la que han hecho otros actores del conflicto armado colombiano.
Uribe no es el único exmandatario que ha dado su versión sobre la guerra en la Comisión de la Verdad. El pasado 11 de julio, Juan Manuel Santos, nobel de Paz y expresidente habló en este organismo y ofreció un discurso donde habló sobre su gestión como ministro de Defensa.
“Les quiero compartir mi verdad, como yo vi las cosas como las viví, sobre los problemas que enfrentamos y las medidas que tomamos en el MinDefensa en materia de derechos humanos en general y en particular de cómo investigamos y detuvimos esa macabra modalidad conocida como falsos positivos”, señaló.
Así mismo, dijo que es inconcebible que hombres del Ejército hayan cometido y tolerado estos casos, sino porque se dieron en paralelo dos fenómenos contradictorios.
Por su parte, el expresidente Ernesto Samper habló en 2020 con la Comisión de la Verdad en dos ocasiones y allí se refirió a tres temas específicos, el proceso 8.000, el asesinato de Álvaro Gómez y la conspiración que se fraguó durante su gobierno para darle un golpe de estado.
Por parte de la Comisión estuvieron el presidente Francisco De Roux y las comisionadas Marta Ruiz, Patricia Tobón y Lucía González.
Francisco De Roux indagó a Samper sobre los dilemas éticos que le planteó en su momento aceptar recursos del narcotráfico, reconocer esta infiltración de dineros ilegales y la posibilidad de delegar la presidencia tras ver afectada la gobernanza por el escándalo de la financiación de la campaña.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
