
En la celebración del Día Nacional de la Vida Silvestre, el Ministerio de Ambiente reveló que Colombia registra con 63.303 especies silvestres, un 8 % más que durante el año anterior, según datos del Sistema de Información sobre Biodiversidad del país.
Esta importante cifra ratifica a Colombia como una de las naciones más megadiversas a nivel mundial en las que se destacan los departamentos de Antioquia, Meta, Valle del Cauca, Guainía, Cesar y Sucre con el mayor número de registros de especies silvestres.
“Hoy nos enorgullece nuestra biodiversidad, que cada año nos sorprende y hace un llamado con más urgencia a la conservación de nuestra fauna y flora. Mi invitación a todos los colombianos es a descubrir nuestras especies animales y vegetales, sus características y hábitats, lo mismo que las amenazas a las que se enfrentan, y a partir de esto, tomar partido para su conservación y uso sostenible”, señaló el coordinador del SIB Colombia, Dario Escobar.
A su vez, las autoridades ambientales han registrado a la fecha 7.044 especies endémicas de fauna y flora, dentro de las que se destacan 6.499 de líquenes y plantas, 401 de peces de agua dulce, 82 de aves y 62 de mamíferos que habitan en los diferentes ecosistemas del territorio nacional, sin embargo, hay muchas especies que faltan por evaluar y descubrir.
Colombia se ubica a nivel mundial como el primer país en diversidad de aves, orquídeas y mariposas; el segundo en diversidad de anfibios, peces y plantas; el tercero en reptiles y palmas; y el sexto en mamíferos, que lo posicionan como una de las naciones más biodiversas del mundo, albergando buena parte de las especies registradas a nivel mundial.
“En el Día Nacional de la Vida Silvestre, tenemos más de 63 mil razones para celebrar la vida y cuidar nuestros recursos naturales. Ratificamos nuestro compromiso de ejecutar acciones para proteger la biodiversidad en todo el país y alcanzar las metas ambientales, entre estas reducir en un 51 % las emisiones de Gases de Efecto Invernadero al año 2030, propósito en el que necesitamos el apoyo de los gremios y de las comunidades”, señaló el ministro de Ambiente, Carlos Eduardo Correa.
Por su parte, el SIB Colombia también destacó que dentro de los mayores registros de especies endémicas se encuentran el carpintero colombiano (Picumnus granadensis) con 6.448, la perdiz colorada (Odontophorus hyperythrus) con 6152 y el gorrión montés de Santa Marta con (Atlapetes melanocephalus) con 5508.

A su vez, el Sistema Nacional Ambiental (SINA) confirmó que en lo corrido del año ha liberado 7.660 individuos de 290 especies para retornarlos a su hábitat natural conforme al Plan Nacional de Liberación enfocado en la conservación de las especies en el país.
“Una de las estrategias orientadas a la protección de la vida silvestre es la información. Por ello, el Ministerio de Ambiente le apuesta a fortalecer la apropiación del conocimiento asociado al uso y a la conservación de la biodiversidad a través de la creación de la Escuela Nacional de Educación Ambiental, con la que se llegará a más comunidades”, concluyó el Ministerio.
SEGUIR LEYENDO
<br/>
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
