
De acuerdo con información recaudada por medio de investigadores de la Fiscalía General Nación, en las últimas horas se dio captura a Sergio Andrés Pastor González, conocido por como alias ‘19’. Según el material probatorio, hay indicios de que sería uno de los promotores de las violentas acciones que se dieron en el Portal Américas, al suroccidente de Bogotá.
Gracias a la recopilación de abundante material de prueba, a través de la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales, se logró realizar la identificación y judicialización de Pastor González, de quien se presume haría parte de ‘La Primera Línea’ de este sector y estaría involucrado en actos de vandalismo, tortura y agresión a la fuerza pública.
Según la información del ente acusatorio, alias ‘19′ habría participado en las agresiones contra dos transeúntes, en hechos ocurridos en un parque cercano a la Avenida Ciudad de Cali con Calle 13, el pasado 4 de junio.
En las investigaciones se conoció que, con el supuesto de que eran integrantes de la Policía Nacional, a las víctimas les robaron sus pertenencias, las golpearon, hirieron con armas cortopunzantes, amarraron a un árbol y les rociaron gasolina para prenderles fuego.
El sometimiento duró algo más de dos horas y sólo se detuvo con la intervención de la ciudadanía. Uno de los hombres afectados, carpintero de ocupación, denunció lo ocurrido. Por su parte, la comunidad aportó videos y otros elementos que permitieron conocer la crudeza del ataque.
Asimismo, la Fiscalía dio a conocer que contra alias ‘19′ también hay evidencia técnica de que sería uno de los auspiciadores y de las personas que habría convocado manifestaciones violentas en Bogotá, el pasado 20 de julio. Pues en el curso del proceso investigativo se detectó un video en el que alias 19, al parecer, hace convocatorias.
Un fiscal de la Dirección Especializada contras las Organizaciones Criminales imputó a Sergio Andrés Pastor González, alias ‘19′, los delitos de tortura y concierto para delinquir. El procesado no aceptó los cargos y deberá cumplir medida de aseguramiento en centro penitenciario.
Con ocasión de esta actividad, y otras programadas en el último mes, fueron levantados campamentos improvisados en las localidades de Kennedy y Bosa. En estos puntos, al parecer, se almacenaron elementos como botellas, líquidos inflamables, sustancias químicas y corrosivas, y pólvora; y se elaboraron artefactos artesanales usados para confrontar a la fuerza pública y generar daños al sistema Transmilenio.
Capturan a alias ‘Mallarino’, señalado de ser el líder de la denominada ‘Primera Línea La Y’ en Cali
Según el informe de la Policía Nacional del pasado 23 de julio además de alias ‘Mallarino’, fueron detenidas otras siete personas involucradas en el secuestro y tortura a miembros del ESMAD durante las protestas en la capital vallecaucana.
De acuerdo con la investigación por parte de las autoridades, el pasado 27 de mayo, en medio de los bloqueos en el marco de las jornadas de protesta en Cali, varios encapuchados pertenecientes a la mencionada estructura urbana secuestraron y cometieron agresiones físicas y psicológicas contra ocho integrantes de la institución que se encontraban de civil, en día de descanso y que se movilizaban en un vehículo por la recta Cali-Palmira, con el propósito de adquirir implementos de aseo y efectuar diligencias personales.
A través de un comunicado la Policía destacó que “en varios videos que circularon por redes sociales se evidenció cómo los agresores cometieron los actos criminales contra los miembros de la Policía Nacional que, incluso, fueron amarrados.”
En estos hechos, se evidenció además que los perpetradores incineraron el vehículo en el que se transportaban los policías a quienes, además, les hurtaron sus pertenencias como celulares y dinero.
Entre los capturados figuran el hombre conocido como ‘Mallarino’, señalado líder de esta estructura urbana que habría ordenado el secuestro, y ‘Motero’, segundo en la línea, quien aparece en los videos conduciendo a los funcionarios de la institución hacia el lugar en el que permanecieron privados de la libertad durante varias horas. Este último registra antecedentes judiciales por homicidio.
Por otro lado, fueron capturados alias ‘Perea’, ‘Bernal’, ‘Zarco’, ‘Camacho’ y una mujer conocida como ‘la Mona’, quienes junto a ‘Mallarino’ y ‘Motero’ habrían sido los encargados de torturar a los policías mientras estuvieron secuestrados. En cuanto al menor de edad aprehendido este fue entregado al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) para el restablecimiento de sus derechos.
Varios de los capturados presentan anotaciones por violencia intrafamiliar, violencia contra servidor público, calumnia, porte ilegal de armas de fuego y lesiones personales. Ahora, responden ante la justicia por los delitos de secuestro simple, tortura y hurto
SEGUIR LEYENDO
<br/>
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
