
En la noche de este viernes 30 de julio, el Concejo de Bogotá aprobó en primer debate el Proyecto de Acuerdo 265 de 2021, iniciativa de Rescate Social y Económico que radicó la alcaldesa Claudia López el pasado 12 de junio. Este plan tiene como foco garantizar la educación, renta básica y servicio de transporte público de los capitalinos, sobre todo de aquellos que viven en condiciones de vulnerabilidad.
La noticia fue dada a conocer por el secretario de Gobierno de Bogotá, Luis Enrnesto Gómez, quien aseguró que este proyecto beneficiará el de la ciudad.
Desde la Alcaldía de Bogotá aseguraron que las medidas propuestas incluyen un paquete social por 770 mil millones de pesos y uno económico, que busca recursos por 1,1 billones para garantizar que TransMilenio siga operando lo que resta de 2021. Este apoyo al sistema de transporte se debe a que los ingresos de la empresa han caído drásticamente como consecuencia de la reducción de la demanda por la emergencia derivada del covid-19.
Así mismo, se contempla el uso de 15 mil millones de pesos para atender la gestión y las necesidades específicas de varias entidades del distrito, entre ellas la Secretaría Distrital de Cultura, Catastro, Instituto Distrital de Participación y Acción Comunal (IDPAC), Atenea, Contraloría, Personería y el Fondo Cuenta del Concejo.
Las autoridades administrativas de la capital también indicaron que con estos recursos se busca generar cerca de 40 mil empleos, la mitad de ellos para jóvenes y mujeres en condición de vulnerabilidad. Además, se destinará presupuesto para brindar opciones de formación y educación para mejorar las habilidades y posibilidades de generación de ingresos de 8.000 jóvenes, entregar soluciones de vivienda para 6.500 familias vulnerables y asegurar un Ingreso Mínimo Garantizado que permita salir de la pobreza a 150 mil personas y de la pobreza extrema a 250 mil, entre otros beneficios.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
