
La noche de este 29 de julio, el atleta colombiano Carlos Andrés San Martín debutó en los Juegos Olímpicos de Tokio en la modalidad de los 3.000 metros con obstáculos, pero lastimosamente quedó eliminado.
El deportista de 28 años nacido en el municipio de Cabuyaro (Meta) hizo parte de la primera de las tres rondas de la clasificación, la más complicada de todas. Y aunque en la primera vuelta se posicionó primero, con el transcurrir de la competencia terminó rezagado del grupo principal.
En la prueba que contó con 15 atletas, San Martín se ubicó en la duodécima posición (12), con un tiempo de 8:33:47. Detrás de él llegó el británico Norman Phil (8:46:57); entretanto, el español Fernando Carro y el chino John Koech no terminaron la prueba.
El ganador de la prueba, cruzando la línea de meta en 8:09:93, fue el etíope Lamecha Girma, seguido del japonés Ryugi Miura y el keniano Benjamin Kigen.

Vale recordar que los tres primeros competidores de cada una de las tres rondas de clasificación avanzan a la final. El grupo lo completan los seis mejores participantes de las tres rondas en conjunto.
“Ya estoy en Tokio, es una maravilla poder vivir esta experiencia, no me cambio por nadie, estoy contando las horas para entregar todo de mí en la pista”, dijo Carlos Sanmartín sobre su primera olimpiada, previo a la prueba de la que acabó eliminado.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
