
El último ‘Informe de calidad de vida’ que publicó Bogotá Cómo Vamos, reveló los efectos de la pandemia en cuanto a cómo pasaron los ciudadanos los meses de cuarentena y de restricciones debido al covid-19, los resultados fueron alarmantes respecto a las evidencias que hallaron en retrocesos en política social y entorno económico. La tasa de desempleo en la capital pasó del 10% en 2019 a 17,9% en 2020, y el decrecimiento económico alcanzó el 6,6%, un registro del que no se tenía antecedentes en este siglo.
Entre los indicadores que generaron más retrocesos se encuentra los relacionados al crecimiento en la economía, muertes maternas, el aumento en los índices de pobreza, la tasa de desempleo, el hurto a bicicletas, la baja cobertura útil de vacunación. Estos se dividen de la siguiente manera:
Cambios en los índices de pobreza: La tasa de pobreza monetaria aumentó en un 47%. El índice de pobreza monetaria extrema era de 4,2% en el 2019 y pasó a 13,2% en el 2020, lo cual significa un aumento aproximado del 200%.
Bogotá la ciudad más desigual: La capital ocupa el primer lugar con mayor desigualdad en el país, en comparación con las 13 ciudades y áreas metropolitanas, le siguen Cali (0,523), Cúcuta (0,522) y Medellín (0,520).
Aumentó la tasa de deserción en educación: En el año 2019, en el que se presenta la más baja tasa de deserción en el sistema educativo Oficial (1,6%), para el sector No Oficial, los niveles de deserción aumentaron en 0,6% (pasando de 0,8 a 1,4).

Uno de los resultados del informe es tan fuerte que demuestra que muchas familias pasaron de comer tres veces al día a dos o, inclusive, a solo una. Esta misma información la compartió El Departamento Administrativo Nacional y de Estadística (Dane) quienes informaron que se evidencia que una gran parte de los hogares colombianos ha dejado de comer por lo menos una porción de alimentos al día, debido a la difícil situación financiera y económica que se vive en el país.
Aunque en abril hubo un aumento de los hogares que tenían la posibilidad de consumir tres comidas al día, en mayo y en junio se ha visto una reducción. De acuerdo con Juan Daniel Oviedo, director del Dane, del total de los hogares que podía consumir 3 comidas en junio de 2020, solo el 66,2% de ellos puede hacer lo mismo, es decir que se dio un retroceso importante en tan solo un año.
En cuanto a los esquemas de salud, el informe reveló que la pandemia ha dejado conclusiones reveladoras frente a cómo se están manejando las instituciones de salud.
Entre los casos que también se destacan, se encuentran la mortalidad materna pasó de 20,1 gestantes fallecidas por cada 100 mil nacidos vivos a 29,1,“es posible que varios indicadores hayan sido afectados por causa del COVID-19, sin embargo, como en diferentes sectores, la pandemia ha visibilizado fallas estructurales de nuestras ciudades que la pandemia catalizó”, aseguraron.
Seguir leyendo:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
