
Un duro golpe al grupo organizado del Clan del Golfo en Medellín, luego de que en un operativo de la Policía Nacional y su grupo especial de Investigación Interagencial DIJIN, se incautara un arsenal de guerra que pertenecía a esa estructura criminal con el que, presuntamente, atentarían contra la fuerza pública colombiana.
Así lo informó la Policía mediante un comunicado de prensa, donde detallaron que los diferentes armamentos incautados dotarían de indumentaria para delinquir en el golfo de Urabá en el Chocó, donde, según las autoridades, hay gran presencia de este cartel criminal.

El arsenal fue ubicado en un parqueadero del barrio Belén, en la capital antioqueña, donde una camioneta blanca de marca Renault se escondía para almacenar el cargamento y dentro de sí guardaba cargamento de largo y corto alcance.
De acuerdo con la Policía, se encontraron: 31 fusiles, 5 lanzagranadas, 5 revolver, 10 pistolas, 30 proveedores para fusil, 30 cartuchos calibre 38, 25 cartuchos 9 mm, 36 morrales de campaña, 28 chaleco arnés, 49 Cintelas, 47 ponchos.
Además, incautaron más de 100 radios de comunicación con los que, precisa la institución, se informarían para distribuir drogas y estupefacientes en varios sectores del país.

Por otro lado, destacan las autoridades, con este operativo se afecta considerablemente a esta organización criminal, “generándole un golpe al reabastecimiento de material bélico empleado para atentar en contra de la fuerza pública y la población civil, en los departamentos de Antioquia y Chocó”.
Quizá uno de los datos más relevantes de esta operativo es que queda al descubierto la actuación ilegal de alias ‘Otoniel’, a quien, dice la Policía, tienen acordonado dado que han sido varias incautaciones y capturas de miembros del Clan del Golfo, estructura criminal que extorsiona, roba y distribuye estupefacientes a lo largo y ancho de Colombia.

Este tipo de misiones “harán que solo sea cuestión de tiempo para lograr su captura o neutralización por parte de la fuerza pública”, expresa la institución, en referencia a ‘Otoniel’.
Cabe recordar que esta semana, la Policía Nacional, en el marco de la operación ‘Agamenón’, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación y el FBI de los Estados Unidos, dieron a conocer que lograron la captura a Juan Carlos Cuesta Córdoba, conocido en el mundo del crimen organizado como ‘Gordo Rufla’, quien es señalado de ser uno de los nuevos capos del narcotráfico del ‘Clan del Golfo’.

Según la Policía Nacional, alias ‘Gordo Rufla’ fue capturado en una vivienda ubicada en un sector exclusivo de Montería, lugar en el que según las investigaciones estarías liderando reuniones para coordinar de cocaína desde el Urabá antioqueño, el Urabá chocoano y la costa Caribe colombiana hacia Centroamérica, México y Estados Unidos. Justamente en su contra existía una orden de captura con fines de extradición solicitada por la Corte Distrital para el Estado Medio de La Florida por los delitos de tráfico de narcóticos y concierto para distribuir cocaína.
Un dato que llamó la atención de los investigadores que lograron esta captura, es que este narcotraficante practicaba rituales de santería junto con los demás integrantes de su estructura criminal en centros de acopio de droga y embarcaciones para, supuestamente, evitar que autoridades lograran detectarlos.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
