
El último informe de la Secretaría de Seguridad reveló que, entre enero y junio de 2021, en Bogotá se registraron 554 muertes violentas, lo que equivale a 48 casos más respecto al mismo periodo de tiempo en 2020, es decir, que en la ciudad los homicidios aumentaron en un 9,5% durante el primer semestre de este año.
Según el reporte de la entidad, Ciudad Bolívar es la localidad de Bogotá donde más homicidios se han registrado durante el primer semestre de 2021: 101 casos, lo que equivale a más del 20% de los ocurridos en la ciudad entre enero y junio de este año.
A esa localidad le sigue Kennedy, con 73 casos de muertes violentas en lo que va del año. De hecho, según reportó Blu Radio, en las últimas horas en esa zona de la ciudad, en el barrio Tintalá, un hombre fue asesinado al interior de su apartamento, según informó la Policía, por una riña entre un grupo de personas, la cual terminó en un ataque con arma de fuego que cobró la vida del ciudadano.
En las cifras dadas a conocer por la Secretaría de Seguridad, también se reportan como las localidades con más homicidios ocurridos durante el año Bosa, con 63; Rafael Uribe Uribe, con 45; Los Mártires, con 36; San Cristóbal, con 33; Usme, con 31; Suba, con 28; Santa Fe, con 25, y Usaquén, con 21.
Blu Radio consultó con las autoridades sobre cómo se cometieron los 554 homicidios que se han registrado en Bogotá durante el año. Según conoció la emisora, en 173 de los casos se usó arma blanca o cortopunzante, en 169 de los hechos se usó arma de fuego, mientras que en las muertes violentas se empleó un objeto contundente.
Al respecto de las cifras, el director de Futuros Urbanos y exdirector de Bogotá Cómo Vamos, Ósmar Oróstegui, en diálogo con el mismo medio, señaló que las autoridades de la capital del país deben poner en marcha acciones en materia de prevención y convivencia con el fin de reducir ese delito que, de acuerdo con las cifras de la Secretaría de Seguridad, se incrementó en el primer semestre de 2021.
En el primer semestre de 2021, en Bogotá se han reportado más de 40.000 hurtos a personas
El último boletín sobre indicadores de Seguridad y Convivencia en Bogotá de la Secretaría de Seguridad también dio a conocer que, entre enero y junio de 2021, en la capital se han registrado 46.746 hurtos a personas, es decir, 6.829 casos más que en el mismo periodo de 2020, lo que representa un aumento del 17,1 % en ese delito.
De acuerdo con el mismo reporte, en el primer semestre de 2021, las localidades donde más se registró este delito, fueron: Kennedy, con 5.292; Engativá, con 5.111; Suba, con 4.674; Usaquén, con 3.329; Fontibón, con 2.886; Bosa, con 2.847; Puente Aranda, con 2.380; Ciudad Bolívar, con 2.262, y Santa Fe, con 2.066.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
