
Tal parece que al régimen de Nicolás Maduro en Venezuela no le gustó para nada que el presidente colombiano Iván Duque pidiera a Estados Unidos que se declarara a esa nación sudamericana como promotora del terrorismo. O por lo menos así quedó plasmado en un trino de respuesta que dejó el canciller venezolano, Jorge Arreaza.
Mediante varios calificativos y duras acusaciones hacia el mandatario de los colombianos, el también ministro de Relaciones Exteriores de Maduro llamó “cínico” a Duque, dijo que gobernaba un “narco gobierno” que supuestamente exportaba drogas y le recordó el show mediático que enfrenta la opinión pública mundial por los mercenarios nacionales que habrían colaborado en el magnicidio del presidente de Haití, Jovenel Moïse.
La vehemente respuesta del canciller de Maduro se dio luego de que este lunes 26 de abril, el jefe del Estado colombiano, en el marco de la instalación del III Seminario Internacional de Análisis y Prevención del Terrorismo Urbano, pidió que Venezuela entre en el listado de países promotores del terrorismo, al albergar a varios miembros del Grupo Armado Organizado Residual Estructura 33 (GAOr-E33), disidencias de las antiguas Farc.
Entre los guerrilleros que se encuentran en el país vecino, Duque mencionó a alias ‘Iván Márquez’, alias ‘Romaña’, alias ‘El Paisa’, Antonio García y a alias ‘Pablito’, quien forma parte del Comando Central del Ejército de Liberación Nacional (ELN). A raíz de ello, este manifestó que el gobierno del presiente de EE.UU, Joe Biden, debería pronunciarse:
Valga recordar que el gobierno Biden en los Estados Unidos, contempla a Irán, Corea del Norte, Siria y, recientemente volvió a incluir a Cuba, en países patrocinadores del terrorismo.
No es la primera vez que Arreaza arremete contra el mandatario colombiano; hace tan solo semanas, durante rueda de prensa en abril de este año, el canciller venezolano atacó al Estado colombiano y lo responsabilizó de la difícil situación fronteriza entre los países vecinos. En sus declaraciones, el funcionario señaló a Colombia de haber desamparado sus límites con Venezuela e, incluso, tildó a la nación colindante de ser un ”narcoestado”.
“Colombia es un narcoestado y nadie lo puede negar, en Colombia hay carteles, hay clanes, hay estructuras de crimen organizado”, aseveró Arreaza en su alocución oficial en la que, incluso, afirmó que el único país copado por el narcotráfico en el mundo era el colombiano.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
