
El pasado 23 de julio, la Policía Nacional dio a conocer que Unidades de la Dirección Antisecuestro de la Policía capturaron a siete personas, entre las que estaba un menor de edad, por los hechos de secuestro y posible tortura a ocho agentes del Esmad el pasado 27 de mayo en el Valle del Cauca.
Según Jorge Luis Vargas, director de la Policía en el país, el carro en el que se movilizaban “fue incinerado, [ellos] fueron torturados, les hurtaron las pertenencias, fueron golpeados, alguno de ellos con mayor gravedad. Unos de los cabecillas, conocidos como ‘Perea’ y ‘Mallarino’, son los presuntos responsables de dar las instrucciones para que se cometiera este delito atroz.
La versión que se maneja es que varios encapuchados, pertenecientes a la ‘primera línea La Y’, secuestraron y cometieron agresiones físicas y psicológicas contra ocho integrantes de la institución que se encontraban de civil, en día de descanso y que se movilizaban en un vehículo por la recta Cali-Palmira, con el propósito de adquirir implementos de aseo y efectuar diligencias personales.
Tras esto, el abogado Abelardo de la Espriella y su firma ‘De La Espriella Lawyers’, apoyarán el caso y comunicó que denunció ante la Fiscalía para que “caiga todo el peso de la ley sobre estos delincuentes”.
A través de un comunicado la Policía destacó que “en varios videos que circularon por redes sociales se evidenció cómo los agresores cometieron los actos criminales contra los miembros de la Policía Nacional que, incluso, fueron amarrados.”
En estos hechos, se evidenció además que los perpetradores incineraron el vehículo en el que se transportaban los policías a quienes, además, les hurtaron sus pertenencias como celulares y dinero.
Horas después, tras una negociación de una misión médica y la intervención de otras entidades, recuperaron la libertad y fueron trasladados a un centro hospitalario en Palmira donde se verificó su estado de salud. Varios de ellos sufrieron lesiones, como traumas en distintas parte del cuerpo.
Al conocerse estos hechos, la Fiscalía General de la Nación procedió a iniciar la respectiva investigación, la cual estuvo apoyada del material audiovisual que rodaba por redes sociales. Según la Policía Nacional, el ente acusatorio realizó, además del análisis del material audiovisual, la práctica diligencias judiciales con entrevistas para ubicar a los responsables de la agresión contra los miembros de la fuerza pública.
Las investigaciones permitieron materializar siete capturas, en desarrollo de igual número de diligencias de allanamiento en Palmira, y aprehender a un menor de edad, todos presuntos integrantes de la autodenominada ‘Primera Línea La Y’, quienes serían los responsables del secuestro de los policías. Además, habrían incitado y protagonizado actos violentos que pretendían opacar las jornadas de manifestación pública y pacífica en la vía Cali-Palmira.
Entre los capturados figuran el hombre conocido como ‘Mallarino’, señalado líder de esta estructura urbana que habría ordenado el secuestro, y ‘Motero’, segundo en la línea, quien aparece en los videos conduciendo a los funcionarios de la institución hacia el lugar en el que permanecieron privados de la libertad durante varias horas. Este último registra antecedentes judiciales por homicidio.
SIGA LEYENDO
.General presuntamente involucrado en los ‘falsos positivos’ pidió su “baja por honor” del Ejército
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
