
El teniente de la Policía Nacional, Yeison Leandro Mejía Vásquez, y Juan Víctor Salinas, alias ‘El Mono’ o ‘Pecoso’, fueron capturados y puestos a disposición de la justicia colombiana señalados de haber hecho parte del homicidio de un joven indígena de 17 años, identificado como Andrés Córdoba Taminiza.
De acuerdo con lo que revela el expediente de la Fiscalía General de la Nación, mientras que ‘El Mono’ está señalado de haber asesinado al menor, a Mejía Vásquez se le acusa de haber ordenado la desaparición del cuerpo bajo el argumento de no querer ‘dañar sus estadísticas’. Los hechos habrían ocurrido el pasado 22 de mayo.
Lo que expone la investigación es que ese día, a las 6:00 a.m, Salinas le habría disparado al joven quien, al parecer, habría entrado, sin autorización, a la finca en la que trabajaba el presunto homicida. El relato de lo sucedido aquel día detalla que el adolescente habría entrado a aquel lugar a tomar algunos plátanos y unos limones. Salinas, tras haber terminado con la vida del joven, según las acusaciones, habría llamado al uniformado, Yeison Leandro Mejía Vásquez, para comentarle.
Sin hacer caso a sus labores como autoridad, relata la indagación, el policía, en lugar de tomar acciones en contra del confeso homicida, le sugirió a Salinas desaparecer el cuerpo pues, de lo contrario, dañaría las ‘buenas estadísticas’ que tenía dentro de la institución, en el departamento de Caldas, en donde prestaba sus servicios. Bajo la recomendación del policía, el señalado homicida habría envuelto el cuerpo del joven en costales y lo habría lanzado al río Cauca.
El CTI de la Fiscalía, en trabajo conjunto con la Policía Nacional, capturó al uniformado de 28 años, quien laboraba en Chinchiná, y a Juan Víctor Salinas, de 33 años, quien fue aprehendido en el corregimiento de San Gabriel en Santuario, en Risaralda.

Salinas fue procesado por los delitos de homicidio agravado, porte ilegal de armas de fuego; y ocultamiento, alteración o destrucción de elemento material probatorio a título. Mientras que al uniformado, la Fiscalía le cargó los delitos de favorecimiento a título de autor; ocultamiento, alteración o destrucción de elemento material probatorio a título de determinador, y abuso de autoridad por omisión de denuncia. La defensa de Mejía Vásquez apeló la decisión del juez de cobijarlo con medida de aseguramiento intramuros. Información de La Patria asegura que la audiencia duró cerca de 11 horas.
“Hay que mirarlo con un rasero diferente, porque actuó contrario a como debía hacerlo. Es un peligro para el proceso, el cual podría entorpecer en libertad. Encubrió un crimen, en vez de suministrar la información sobre lo que pasó”, comentó el juez promiscuo de Belalcázar.
Fue el 29 de mayo cuando el cuerpo del joven fue hallado en un costal flotando en el sector de La Carrilera, vereda El Retiro del corregimiento de Arauca en Palestina, en Caldas. El menor fue identificado por un tatuaje que tenía en el cuello según le había descrito la familia a las autoridades, cuando reportaron la desaparición de Andrés. Alias ‘Pecoso’, comentó ese mismo medio de comunicación, le habría disparado a Andrés en su pelvis, además, le habría cortado su piernas para lograr envolverlo en los costales.
Entre el 22 y 23 de mayo, los dos implicados en el crimen se habrían comunicado unas 11 veces, incluso, se supo, gracias a La Patria, que el policía le advirtió a Salinas que cambiara su número de celular, pues la Sijín lo tendría interceptado.
Seguir leyendo:
<br/>
<br/>
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
