
Este viernes, las autoridades de Bogotá, capital de Colombia, reportaron un nuevo avistamiento de una especie silvestre al interior del territorio citadino: esta vez, se trata de un oso de anteojos, especie vulnerable, que fue visto por cámaras de seguridad caminando por la vereda El Verjón de la localidad de Chapinero, al norte de la ciudad.
De acuerdo con la Alcaldía Local de Chapinero, en el momento, funcionarios de la Secretaría de Ambiente de Bogotá, junto a la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), están monitoreando para verificar que el espécimen se encuentre en buenas condiciones de salud.
Al mismo tiempo, la autoridad invitó a la comunidad a no atacarlo, ya que el animal es el “oso guardián de los bosques”.
En el video adjunto con el trino, se ve al oso pasando por un predio y evadiendo el alambre que separa la carretera de la vereda y el mismo. Después, el oso pasa de largo y, hasta el momento, no se conoce su paradero.

Claudia López, alcaldesa de Bogotá, celebró el avistamiento y le recordó los bogotanos que no son los únicos seres vivos en el territorio que comprende la ciudad. “¡El paso del oso de anteojos por nuestra vereda El Verjón en Chapinero nos recuerda felizmente que convivimos diversas formas de vida en Bogotá, que honrarlas y cuidarlas todas es mandato vital de sostenibilidad y que el reverdecimiento de Bogotá es imparable!”, expresó la mandataria, por medio de su cuenta oficial de Twitter.
Por otro lado, Carlos Eduardo Correa, ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, también celebró la aparición y se alegró por el monitoreo de las autoridades locales. “¡Miren esto! Un Oso de Anteojos, el guardián los ecosistemas de páramo y bosques de niebla fue avistado hoy en la Vereda El Verjón, Bogotá. Me alegra saber que la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) y Secretaría de Ambiente ya adelantan un proceso de monitoreo para garantizar que transite a salvo por la zona”, indicó el funcionario del gobierno de Iván Duque por medio de su cuenta oficial.

Por su parte, la Secretaría de Ambiente confirmó la presencia del ejemplar en territorio de los cerros orientales. Aunque es normal su presencia, la autoridad le recordó a los ciudadanos tres puntos para cuidar al ejemplar de la especie vulnerable:
- No arrojarle objetos
- Mantener distancia y respetar su espacio
- No suministrarle alimento de manera forzada
Así va el venado rescatado en la localidad de Usaquén
La Secretaría de Ambiente de Bogotá informó el pasado viernes, 16 de julio, que el venado de páramo que fue rescatado en plena vía pública al norte de la capital se encuentra adelantando su proceso de recuperación, luego que fuera intervenido quirúrgicamente para estabilizar una fractura abierta que tenía en su pata delantera.
El animal de la especie Mazama Rufina conocido como ‘venado de páramo’ o ‘soche’, que fue rescatado en la carrera séptima con calle 127 el pasado martes 13 de julio, está adelantando su proceso de rehabilitación en el Centro de Atención y Valoración de Flora y Fauna Silvestre de la entidad donde se recupera del procedimiento.
“Tenemos buenas noticias del venado que encontramos en Bogotá esta semana, gracias al llamado de la ciudadanía. Este jueves, el animal recibió la cirugía que necesitaba por la fractura abierta en su pata delantera. La operación duró un poco más de dos horas y la atendieron más de ocho personas. Fue muy exitosa y se tomaron las medidas para que la fractura y las heridas sanen muy bien”, aseguró la secretaria de Ambiente, Carolina Urrutia.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
