
Este 22 de julio se conoció que Ómar Ambuila estaría vinculado directamente a una red de corrupción dedicada al narcotráfico, fraude y envío de dinero sin licencia a otros países del mundo. Así lo reveló CM& Noticias en su última emisión.
De acuerdo con el noticiero, el exjefe de control de carga de la Dian, en Buenaventura, estaba asociado con un hombre en Estados Unidos, con quien usó permanentemente el sistema financiero de ese país para lavar dinero y obtener millonarias ganancias.
De acuerdo con la Corte de Floridam “Ambuila utilizó sustitutos para transferir 1′000.000 de dólares aproximadamente de ganancias ilegales al cómplice”. El mismo tribunal de justicia de Estados Unidos dio detalles de los movimientos de dinero para la compra de dos vehículos: un Porsche y un Lamborghini Huracán.
Este último vehículo fue comprado en 2017 y la Fiscalía incautó luego de que estallara el escándalo de su hija, quien se paseaba en un lujoso vehículo, lo que despertó la sospecha de las autoridades. Así mismo, revelaron que para la compra del automotor se destinaron 330.000 dólares.
El cómplice de Ambuila sería el agente de la DEA José Irizarry y su esposa, Nathalia Gómez-Irizarry, a quienes la Corte de Florida acusa de lavado de activos en Estados Unidos.
Luego de esta grave acusación, la Corte Suprema de Justicia definirá si extradita o no a Ambuila, que fue recapturado en 2021 en uno de sus lujosos apartamentos en el barrio Pance, Sur de Cali.
Según el presidente de Colombia, Iván Duque, Ambuila deberá responder por crímenes relacionados con lavado de activos, concierto para delinquir y presunto favorecimiento a contrabandistas durante su estadía en la Dian
“En nuestra lucha frontal contra la corrupción, la @PoliciaColombia, @PoliciaAduanera, con apoyo de @FiscaliaCol recapturaron con fines de extradición a Omar Ambuila, exfuncionario de la Dian, y solicitado por la Corte del Distrito Medio de La Florida, por lavado de activos”, expresó el presidente Duque en su Twitter, mientras agradeció a las entidades policíacas que colaboraron en el proceso.
Omar Ambuila fue puesto en libertad en mayo de 2020 por vencimiento de términos, mientras seguía con la investigación disciplinaria por la Agencia del Inspector General de Tributos, Rentas y Contribuciones Parafiscales.
En su paso por la entidad que coadyuva a garantizar la seguridad fiscal del Estado colombiano y la protección del orden público económico nacional, Ambuila se desempeñó como jefe del Grupo Interno de Trabajo de Control de Carga de la Dian en el puerto de Buenaventura.
Entre tanto, en marzo pasado, la Agencia del Inspector General de Tributos, Rentas y Contribuciones Parafiscales -ITRC-, confirmó la destitución e inhabilidad general para ejercer cargos públicos por 18 años a Omar Ambuila.
En decisión de segunda instancia, la Agencia ITRC estableció que el investigado incurrió en falta disciplinaria gravísima al incrementar de manera injustificada su patrimonio y el de su hija Jenny Lizeth Ambuila, entre 2013 y 2017.
Para la Agencia ITRC, el disciplinado con su actuación quebrantó sustancialmente el inciso segundo, numeral tercero del artículo 48 de la Ley 734 de 2002, el cual establece como falta disciplinaria gravísima el “incrementar injustificadamente el patrimonio en forma directa en favor propio o de un tercero”, conducta que se sancionó a título de dolo.
Contra este fallo de segunda instancia no procede recurso. En su misión de proteger el patrimonio público contra acciones de fraude y corrupción, la Agencia tiene la facultad de ejercer control y sanción disciplinaria contra servidores públicos de la DIAN, Coljuegos y la Unidad de Gestión Pensional y Parafiscal -UGPP.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
