
Como es de costumbre, el gigante de los buscadores en el mundo, Google, quiso hacer referencia a los efemérides del momento y decidió utilizar el cóndor de los Andes para rendir homenaje a Colombia en los 211 años del grito de independencia que se celebra este 20 de julio.
No solo los colombianos, sino los usuarios del mundo se llevaron una sorpresa al abrir el buscador desde tempranas horas y ver que en el buscador aparecía esta ave, uno de los símbolos patrios de la nación colombiana y que hace parte específicamente del escudo nacional.
Mediante el característico Doodle, que es una alteración temporal del logotipo en la página principal de Google y que pretende celebrar fiestas, eventos, logros o personas, la plataforma utilizó este recordado ítem de su marca para recordarle a los connacionales que también celebran su independencia de la colonización española.
Cuando el cibernauta da clic encima del cóndor que plasmaron en el buscador, rápidamente se redirige a una lista de historias, textos y páginas que retratan varios hechos relacionados con la independencia colombiana y deja el siguiente texto para mayor representatividad:
Cabe recordar que el cóndor es una de las aves nacionales del país y en el escudo nacional aparece con las alas extendidas. Sin embargo, pese a ser una de las especies de fauna más características de las tierras cafeteras, está en vía de extinción.
El cóndor, digno representante de la vida silvestre de Colombia, también es el ave voladora más grande y pesada del mundo (mide 1.3 metros y llega a pesar hasta 16 kg) y hoy, en compañía de una montaña que representa los Andes nacionales, le muestran al mundo varia de la vegetación y animalidad del país.
De acuerdo con Gustavo Alvarado, director de marketing de Google para Colombia, Centroamérica y el Caribe, quien sostuvo un diálogo con el diario atlanticense El Heraldo, el cóndor y la montaña están en la segunda ‘O’ del buscador para exhortar a preservar este pájaro.
Según cifras de Parques Nacionales Naturales, en Colombia quedan al menos 63 cóndores en todo el territorio nacional, cifra que alerta de la escasez de dicha especie. Además, de acuerdo al censo que también fue apoyado por la Wildlife Conservation Society (WCS) y el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés) se estima que desde el 2006, al menos 108 de estas aves se han perdido, lo que se traduce en un 64% de desaparición de dichos animales.
De acuerdo con el funcionario de Google Colombia, quieren visibilizar el difícil panorama que enfrenta dicho espécimen y por eso “llamamos la atención sobre una situación tan delicada y de extrema urgencia en nuestro medioambiente. El cóndor urge protegerlo, es una ave en vía de extinción, ha sido representativa para nuestros antepasados y debe seguir siendo importante para las nuevas generaciones. Así que queremos que hoy quienes entren a Google se cuestionen sobre ella y al darle clic terminarán enlazados con toda la información ligada al Día de la Independencia de Colombia”, comentó Álvarez a El Heraldo.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
