
Menos de 24 horas después de que ocurriera una masacre en la vereda Las Cruces, en Yolombó, Antioquia, la Policía Nacional informó que ya tiene dos hipótesis que explicarían qué pasó. Las especulaciones están entre una disputa repentina entre civiles que terminó en tragedia, y en un presunto ataque de grupos armados al margen de la ley.
La primera teoría señala como responsable a la persona de la tienda donde ocurrió la masacre. Se presume que las víctimas del hecho querían seguir consumiendo productos del lugar, pero el tendero quería cerrar el local. Ninguna de las dos partes quiso ceder y ahí inició el conflicto. Tampoco se descarta la hipótesis de que los asesinados se rehusaran a pagar la cuenta.
En segundo lugar, las autoridades señalan a miembros de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), también conocidos como ‘Clan del Golfo’, o a guerrilleros del Ejército de Liberación Nacional (ELN) de haber atacado a los civiles. Esto se debe a que en Yolombó hacen presencia grupos armados que someten a la población a través de distintas modalidades.
En este caso, se piensa que si los subversivos fueron los responsables del hecho fue porque intentaron reclutar forzosamente a una de las víctimas de la masacre y esta se resistió.
Hay que recordar que el hecho ocurrió el domingo 18 de julio en la noche. Lo que sabe la Policía hasta el momento es que diez delincuentes armados llegaron a una tienda en la vereda Las Cruces y asesinaron a cuatro personas, sin embargo, esto no ha sido confirmado.
Las autoridades aseguran que seguirán investigando el hecho para dar con los responsables y esclarecer qué pasó en la vereda Las Cruces. En este sentido, dijeron que saben que “la comunidad tiene miedo de denunciar, pero hacemos un llamado para que nos den información sobre lo ocurrido”.
Así mismo, se recordó que hay una recompensa de 100 millones de pesos para quien brinde información sobre los responsables del crimen.
Es de mencionar que las víctimas del hecho fueron identificadas como Luis Castrillón, líder y actual tesorero de la Junta de Acción Comunal (JAC) de la vereda; María Piedad Ramírez, su esposa; y Esneider, su hijo. Además de otro joven,que corresponde al nombre de Fray Zapata, quien tenía dificultades cognitivas.
Los habitantes de Yolombó tienen miedo por este hecho, por lo que en el municipio ya se tomaron medidas de seguridad para que esto no se salga de control.
“Se tomó la decisión de fortalecer el despliegue operativo en la zona por parte del Ejército Nacional que permita dar con los responsables de esta situación tan lamentable. Asimismo, todas las acciones unificadas en la zona para fortalecer el trabajo entre las instituciones del Estado y los ciudadanos”, asegura Jorge Ignacio Castaño, secretario de Seguridad y Justicia de Antioquia.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
