
Se aproximan las fechas límites para los ciudadanos que están obligados a presentar y pagar la declaración de impuestos sobre la renta del año gravable 2020. De acuerdo con el calendario tributario de la Dian, inician el próximo 10 de agosto y finalizan el 20 de octubre, de acuerdo con los últimos dígitos del Número de Identificación Tributaria - NIT.
El formulario 210 debe ser presentado por asalariados, personas naturales y sucesiones ilíquidas que vivieron en Colombia durante el año gravable 2020 y que cumplan con las siguientes condiciones:
- Tener una patrimonio bruto o mayor de 49,8 millones de pesos
- Haber obtenido ingresos mayores a 49,8 millones de pesos
- Que haya realizado movimientos de tarjetas de crédito superiores a 49,8 millones de pesos
- Haber hecho compras superiores a 49,8 millones de pesos.
- Haber recibido consignaciones en bancos mayores a 49,8 millones de pesos
El director de gestión de ingresos de la Dian, Julio Fernando Lamprea, sostuvo que el cálculo se realizó según la Ley 2010 de 2019 y el Sistema de Renta Cedular, que tiene como objetivo calcular los ingresos de acuerdo con su origen, para así dar una tarifa y tratamiento particular.
Según la Dian, las cédulas de este año son:
1. Cédula General (Rentas de trabajo, de capital y no laborales)
2. Cédula de Rentas de Pensiones
3. Cédula de Rentas de Dividendos y Participaciones
La entidad de recaudo pide a los contribuyentes que reúnan los documentos necesarios para preparar y presentar la declaración antes a las fechas publicadas en el calendario tributario. Por medio de la página web estarán disponibles las herramientas para facilitar el diligenciamiento y pago de la renta.
Este es el calendario:
Así le fue la Dian recaudando impuestos en el primer semestre de 2021
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) dio a conocer su informe del recaudo tributario entre enero y junio de 2021, en el cual informó que durante ese periodo de tiempo, los colombianos han aportado $85,14 billones de pesos a la bolsa pública, lo que equivale a un 9,5% más de lo recaudado durante los mismos meses en 2020 ($77,73 billones de pesos).
“Queremos darles las gracias a todos nuestros contribuyentes, nuestros empresarios, nuestros emprendedores, por los resultados que nos dan en recaudo en el primer semestre de 2021. Entre enero y junio hemos recaudado $85,14 billones, lo que representa un cumplimiento de la meta de recaudo de 104,2%.”, indicó el director de la Dian, Lisandro Junco.
En total, los impuestos que más han aportado a la bolsa pública del país de acuerdo con la Dian son el de retención en renta (el adelanto de impuesto de renta), con un 33,3% de recaudo, lo equivalente a $28,3 billones de pesos; el IVA, con el 22,5% del recaudo, con un suma de $19,15 billones, mientras que los impuestos aduaneros registraron un recaudo del 16,5%, es decir, $14 billones de pesos.
La Dian además señaló que, los impuestos relacionados con la actividad económica interna generaron $71,13 billones de pesos, lo que representa una participación del 83,5%.
Seguir leyendo
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
