
Después de que el presidente de Atlético Nacional, Emilio Gutiérrez, dijera en rueda de prensa que la Dimayor y la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) le estaban vulnerando el derecho al debido proceso al club, así como el derecho al trabajo a las nuevas incorporaciones del equipo verdolaga, por no poder inscribirlas para la Liga BetPlay II 2021, Fernando Jaramillo, presidente del ente rector del balompié colombiano se pronunció al respecto del caso Fernando Uribe que tiene en deuda a los antioqueños con Cortuluá por una suma de cinco millones de dólares.
En diálogo con el periodista Steven Arce del programa El Alargue en Caracol Radio, Jaramillo explicó que si bien Nacional pidió postergar la primera fecha para jugar contra Envigado, es complicado aprobar su petición, por lo que tendría que jugar con su nómina anterior.
Sin embargo, a través de su cuenta de Twitter la periodista deportiva del programa el VBar de Caracol Radio Pilar Velásquez puso en conocimiento la inconformidad de los presidentes de otros clubes de primera división en Colombia tras el comunicado de Emilio Gutiérrez, pues consideran que la Dimayor debe investigar y sancionar a los futbolistas que hayan tutelado alegando su vulneración del derecho al trabajo.
Esto dijo la comunicadora en su red social, añadiendo que algunos presidentes de los clubes colombianos quieren una sanción disciplinaria y de oficio contra Gutiérrez por sus gestos en las declaraciones durante rueda de prensa llevada a cabo al mediodía del miércoles 14 de julio:

A continuación, apartes principales del comunicado del presidente de Atlético Nacional, explicando que desde el club pretenden aplazar el partido debut de esta liga del segundo semestre contra Envigado, pasar el caso a la justicia ordinaria colombiana en lugar de la deportiva suiza y finalmente, tutelar por no respetar el debido proceso a la Dimayor:
Ante todo el revuelo que generó polémica en Nacional, Cortuluá, Dimayor y hasta la FCF, Fernando Jaramillo, se pronunció en la noche del 14 de julio en el programa El Alargue diciendo que Gutiérrez debe retractarse porque para él el lenguaje utilizado en el comunicado no fue el mejor:
También dijo que la prioridad del momento es dejar en claro que no se le está negando el derecho al trabajo a los refuerzos del verde paisa, pero por lo complejo del tema es necesario respetar y esperar las determinaciones de las acciones de tutela:
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
