
El incremento de los precios del butano y del propano Mont Belvieu en Estados Unidos, ha conllevado a que las empresas distribuidoras de GLP estén afrontando un período de alzas sostenidas en los precios regulados de Ecopetrol, ya que estos obedecen a la regulación de la CREG basada en una ecuación que está referida a dichos precios internacionales.
De esta manera lo explicó el presidente de la Asociación Colombiana del GLP – GASNOVA, Alejandro Martínez Villegas:
En consecuencia, el precio regulado del GLP ofrecido por Ecopetrol se incrementará nuevamente en julio alcanzando un máximo histórico (incremento de más del 80% frente a los precios registrados en diciembre del año pasado). “Este efecto dominó, de precios internacionales altos y aumento de la TRM, afecta a toda la cadena del GLP, incluyendo a los distribuidores y comercializadores, que a su vez se ven obligados a aumentar el precio al usuario final”, afirmó Martínez Villegas.

Por su parte, Ecopetrol –principal productor de GLP en Colombia–, viene anunciando que destinará cada vez mayores cantidades de su oferta para sus autoconsumos, en procesos que le resultan económicamente más rentables que el mercado nacional del GLP.
Esta situación implicará que el sector del GLP deberá incluir mayores importaciones en su oferta para atender la demanda interna de este combustible.

El GLP lo consumen 12 millones de colombianos en 1.050 municipios del país. “El 22% de las familias en Colombia utilizan este energético para cocción de alimentos, siendo el segundo combustible más utilizado del país para cocinar”.
Es importante anotar que la CREG está trabajando actualmente en la formulación de reformas a la regulación vigente, mediante la cual se regulan los precios a los que Ecopetrol comercializa el GLP que ofrece al mercado nacional, puntualizó Martínez Villegas.

El GLP es el segundo combustible más utilizado para la cocción de alimentos en el país, con un alcance en 1.050 municipios, que equivale a 95% del territorio nacional.
A nivel regional, Asimismo, a nivel regional, los principales zonas consumidoras del combustible son: Antioquia, con un 18% del consumo nacional; Cundinamarca, con 11%; Nariño, representa un 9%; Valle del Cauca, se lleva el 8% al igual que Bogotá D.C; asimismo Norte de Santander, consume 6%; y Santander, 5%.
Para el Plan Nacional de Desarrollo, para 2021, el Gas Licuado del Petróleo será tenido en cuenta como combustible de transición hacia energías renovables. “El sector cuenta con $101.000 millones en el Presupuesto General de la Nación 2021, destinado al plan piloto de cilindros, redes urbanas de distribución de GLP y el esperado programa de sustitución de leña”, reveló Martínez.
Asimismo, el Ministerio de Minas y Energía busca la sustitución de leña por GLP, con el fin de llegar en 2022 a 100 mil hogares que utilizan combustibles sólidos para cocinar.
Seguir leyendo:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
