
Los trabajadores e independientes en Colombia deben cotizar salud y pensión de manera obligatoria, ya sea con el apoyo de la empresa contratante o solos. Tras la cotización de la pensión con Colpensiones, los colombianos tienen el derecho de obtener un bono pensional que representa los aportes mensuales que hizo durante el tiempo que aportó al sistema.
Los bonos pensionales constituyen aportes destinados a contribuir a la conformación del capital necesario para financiar las pensiones de los afiliados del Sistema General de Pensiones (Régimen de Prima Media con prestación definida y Régimen de Ahorro Individual).
Los requisitos para obtener este bono son tener por lo menos 1.000 semanas de cotización o haber aportado por más de 19 años; se debe solicitar dos años antes de cumplir los requisitos de pensión. En el caso de las mujeres, a los 57 años y el de los hombres, a los 62 años.
Si la solicitud de bono pensional se hace de forma anticipada debe ser únicamente por incapacidad laboral o fallecimiento de la persona afiliada al sistema pensional. Un requisito vital para esto es haber cotizado mínimo 160 semanas a Colpensiones o una caja de fondos pública. Es necesario recordar que, los bonos pensionales son únicamente para quienes estuvieron en Colpensiones o en un fondo público de pensiones y se trasladaron a un fondo privado. Este bono pensional también puede ser solicitado por las personas que trabajan en entidades que reconocen la pensión pública o privada.
Antes de hacerlo, el interesado debe revisar si cumple con los requisitos de historia laboral, pues de lo contrario se le negará la solicitud.
Cuando la información esté completa y tenga los requisitos al día, el solicitante deberá presentar en la Oficina de Bonos Pensionales (OBP) todos los documentos.
El fondo de pensiones hace la solicitud a los emisores y se cobra para conformar el capital que complementará la pensión.
Sobre los rendimientos, estos serán iguales sin importar la fecha en la que se solicite. Los intereses van desde el traslado y el inicio de cotización en el fondo pensional hasta la fecha de pensión.
Bono pensional para médicos y personal de salud
La iniciativa consiste en que los profesionales reciban un bono pensional de entre dos y 20 salarios mínimos, recursos que saldrán del Ministerio de Hacienda y Crédito Público (MinHacienda).
A este beneficio podrán acceder sólo quienes hayan atendido la contingencia sanitaria surgida por el covid-19 en un periodo que va del 6 de marzo de 2020 y el 6 de marzo de 2022.
Este proyecto de ley es liderado por Miguel Ángel Barreto, senador por el Partido Conservador, quien asegura que, es importante aprobar la iniciativa porque permitirá que los trabajadores de la primera línea tengan mejores condiciones al momento de jubilarse. Dentro de este punto se aclaró que los beneficiarios tienen que acreditar que trabajaron con pacientes críticos de covid-19 por un periodo mínimo de seis meses.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
