
La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, anunció este 15 de julio que se evaluará la posibilidad de que a partir de agosto se puedan ejecutar ‘pilotos’ para la reapertura de discotecas, así como la vuelta de los conciertos y los partidos de fútbol en la cuidad.
La posibilidad de que quienes residan en Bogotá puedan volver a realizar estas actividades está ligada a que, después de tres meses, el tercer pico de contagio de covid-19, que terminó siendo una meseta, está mermando. Como la ocupación de las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) por fin está debajo del 85 % y la ciudad salió de la alerta roja hospitalaria, la capital se toma un respiro, si bien no conlleva a bajar la guardia en las medidas de bioseguridad.
La ocupación UCI general, según el Observatorio de Salud de Bogotá (Saludata), es del 84,9 % y la covid, del 84,1 %, según la actualización del 14 de julio.
Pese a que el panorama en materia de salud para Bogotá es más alentador, o menos desalentador, porque igual la ocupación de UCI es alta, la mandataria pidió a quienes están convocando a manifestarse en las calles los próximos días, concretamente el 20 de julio, cuando se celebra el grito de Independencia de Colombia, ser conscientes de la coyuntura.
En Twitter, Claudia López compartió: “Después de 3 meses dolorosos bajamos a 84% de ocupación UCI y salimos de alerta roja. El covid y sus peligrosas variantes siguen. Quienes convocan a nuevas marchas deben ser conscientes del enorme costo en enfermedad y fallecimientos que tuvo romper el pacto de cuidado colectivo”.

Con el fin de evitar que el aumento de contagios vuelva a dispararse, la alcaldesa fue enfática en que conciertos, discotecas y fútbol no volverán en julio, pero quizá en agosto:
En materia de fútbol, el primer equipo de la Liga BetPlay 2021 II que contará con asistentes en el estadio será Independiente Medellín, en el Atanasio Girardot, al que podrán asistir 3.000 espectadores; así lo anunció el acalde Daniel Quintero. También se conoció que Junior está buscando contar con parte de su hinchada en el estadio metropolitano Roberto Meléndez.
Vacunación y variante Delta
Claudia López invitó a la ciudadanía a vacunarse, sin importar de que laboratorio sean las dosis que se le asigne. “Créame que AstraZeneca, Sinovac o Janssen lo protegen mejor que nada, es lo que de manera rigurosa y científicamente nos puede proteger de contagiarnos”, aseguró.
La mandataria además se refirió a la circulación de la variante Delta del covid-19 y manifestó que podría generar un cuarto pico de contagios, por lo que solicitó no relajarse y cuidar tanto de la salud propia como ajena.
“Vacunación, tapabocas, lavado de manos, distanciamiento, protocolos de bioseguridad es lo que nos protege. Bogotá está como el resto del mundo, expuesta a que la variante Delta del covid-19, que es en este momento la que circula con más contagio vuelva a causarnos una cuarta ola, por eso no podemos bajar la guardia debemos vacunarnos y autocuidarnos”, concluyó.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
