
Este miércoles un grupo de abogados, estudiantes de derecho y ciudadanos de diferentes lugares de Colombia informaron que acompañarán a las primeras líneas en Bogotá durante las manifestaciones convocadas para el próximo 20 de julio en el marco del paro nacional.
El colectivo, que se denomina ‘primera línea jurídica’, realizará un seguimiento de las movilizaciones sociales en contra del gobierno de Iván Duque durante la conmemoración del ‘Día de la Independencia’ con el fin de garantizar el ejercicio de la protesta pacífica y el respeto de los derechos de los ciudadanos.
“El próximo 20 de julio, durante las movilizaciones que vienen anunciándose en Bogotá por parte de las primeras líneas de diferentes lugares de Colombia, nos permitimos manifestar nuestro decidido acompañamiento para que se garanticen los derechos y el ejercicio de la protesta pacífica”, indicó el colectivo en un comunicado.
En ese sentido, la denominada ‘primera línea jurídica’ señaló que el objetivo de este grupo de ciudadanos es la “defensa de las garantías constituciones y el afianzamiento del Estado Social de Derecho” durante las protestas sociales que iniciaron el pasado 28 de abril y que han dejado a miles de víctimas durante los enfrentamientos de la fuerza pública con la ciudadanía.
A su vez, indicaron que rechazaban con “vehemencia” cualquier tipo de agresiones, actos vandálicos y actuación al margen de la ley que vaya en contra del propósito del colectivo de especialistas en derecho, razón por la cual indicaron que en esos casos no ofrecerán sus servicios jurídicos a los ciudadanos involucrados.
Durante más de dos mese y medio, organizaciones defensoras de los derechos humanos dentro de las que destacan Temblores ONG han registrado 4.687 casos de violencia policial, 44 homicidios presuntamente relacionados con el actuar de la fuerza pública, 1.617 víctimas de violencia física y 82 ciudadanos víctimas de agresiones oculares.
A su vez, Temblores ha documentado 2.005 detenciones arbitrarias durante las protestas y 25 casos de violencia sexual presuntamente cometida por miembros de la fuerza pública, dentro de las cuales 18 corresponden a víctimas de sexo femenino.

Crean la primera línea jurídica para defender manifestantes en el paro nacional
Como la ‘primera línea’ de defensa de los manifestantes en el enfrentamiento con la fuerza pública, surgió, el pasado 30 de mayo, de iniciativa de abogados, una primera línea jurídica que se propone congregar abogados en diferentes ciudades para brindar asesoría a los casos de capturas y violencia denunciadas por manifestantes en medio del paro nacional.
La idea de conformar ese grupo fue del abogado Augusto Ocampo, quien entre otras causas ha defendido a Daniel Mendoza, creador de Matarife. Según él, se creó el grupo para desvirtuar esas capturas “en flagrancia” que no constituyen los requisitos legales para tal categoría.
Él en conjunto con Miguel Ángel del Río, aseguran que la primera línea no es para defender vándalos o delincuentes, sino a aquellas personas que han sido capturadas cuando se manifestaban de manera pacífica en el Paro Nacional.
SEGUIR LEYENDO
<br/>
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
