
La diversidad de paisajes en Colombia hacen del país el hogar de numerosos escenarios acuáticos donde prosperan distintas especies de fauna fluvial y marina. Muchos de ellos, permiten la pesca deportiva, una actividad regulada, y que para las embarcaciones que pesen más de tres toneladas exige un permiso que se debe diligenciar ante la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca (Aunap).
Cabe recordar que, esta práctica consiste en una actividad recreativa que busca atraer, capturar y liberar peces. Sus adeptos están en la permanente búsqueda de ríos, lagos y mares en Colombia, a donde llegan equipados de artículos de pesca como la caña, el carretel, la línea, los anzuelos, señuelos y carnadas.
Infobae le cuenta algunos de los destinos más recomendados para realizar esta práctica, que permite disfrutar un momento de tranquilidad en medio de los paisajes naturales colombianos, que guardan especies como el pez vela, el payón, el pirarucú y el bagre.
Cuenca del Amazonas

Está conformada por los ríos Amazonas, Putumayo y Caquetá. Allí los pescadores pueden encontrar especies como pavones, payaras y bagres.
Colombia Travel, el sitio oficial de turismo del país, señala que el encanto de la cuenca va más allá de esta actividad, ya que mientras el viajero está en la expectativa porque un pez “pique” el anzuelo, se pueden ver de cerca a los hermosos delfines rosados.
Cuenca del Orinoco

Está compuesta por los ríos Orinoco, Guaviare, Meta, Inírida, Guayabero, Bita y Tomo, en los Llanos orientales. Es la región del país más rica para la pesca deportiva fluvial por albergar especies de peces con gran tamaño como los pavones, los peces arowana, el pez perro y el bagre rayao, entre otros.
Cuenca del Atlántico

Comprende los ríos Magdalena, Cauca, Atrato, Sinú, San Jorge y Carare. Entre las especies más comunes se encuentran el nicuro, el blanquillo, el bagre, el capaz, la picuda, el pataló y las doradas, entre otros.
La región Cundiboyacense, Antioquia, Santander y Nariño

Una zona montañosa en donde yacen lagunas y ríos que permiten practicar la pesca de agua dulce, especialmente la pesca de trucha arcoíris.
Precisamente en Santander, en el paraje conocido como Piedra Parada, que se encuentra en la vía que conduce a Cúcuta, se puede encontrar un refugio para pescadores, que ofrece servicio de alojamiento en pods, y donde se pueden pescar truchas arcoíris de más de seis libras de peso.
Costa Pacífica

La Región Pacífica es ideal para practicar la pesca en agua salada o pesca marítima, ya que el océano que baña sus costas acoge en distintas épocas del año la migración de diferentes especies, entre las que se encuentran especialmente sardinas, así como otras que están permitidas pescar como el pez vela, el dorado, el atún, el pargo, la sierra y el sábalo.
Es preciso mencionar que, en Colombia existen áreas prohibidas para la pesca como los Parques Nacionales Naturales y los distritos de manejo y conservación, así como también hay territorios en los que solo se puede realizar algunos tipos de actividad pesquera.
Además, los interesados en practicar esta actividad deben conocer cuáles son las especies en peligro de extinción que no pueden pescarse ni utilizarse como carnada, y cuya lista puede ser consultada en las distintas autoridades ambientales locales, en el Ministerio de Ambiente o en los libros rojos del Instituto Geográfico Agustín Codazzi.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
