
La Policía de Bogotá aseguró este 14 de julio que miembros de la denominada primera línea están entrenando en parques de la ciudad para las manifestaciones que se vienen el próximo 20 de julio.
“Hemos observado con actividades de inteligencia, con fuentes humanas y medios técnicos, entrenamientos que están teniendo estas personas para afectar con caucheras, con canicas a integrantes de la fuerza pública. Cómo si fueran unos tiradores o francotiradores pero en el ámbito de violencia en medio de las protestas. Hasta con bombas molotov se han visto entrenamientos”, dijo el general Eliécer Camacho.
En los videos publicados por Blu Radio, se observa a personas que utilizan caucheras, mientras que en un parque se ve a jóvenes agrupados con escudos mientras otros arremeten para probar la solidez de la barrera. Este material fílmico se encuentran en cadena de custodia por lo que la Policía no los hace públicos.

En rueda de prensa el general junto al secretario de Seguridad de Bogotá, Aníbal Fernández de Soto, enfatizaron que al primer hecho de violencia que se registres, las autoridades tienen la orden de intervenir según los procedimientos y protocolos establecidos en la Constitución y la ley, y de capturar a los responsables para su judicialización en defensa de los derechos de la ciudadanía y la protección de los bienes públicos de la ciudad.
El comandante informó que ya se adelantan acciones coordinadas entre las autoridades para preservar la tranquilidad y la convivencia de todos los ciudadanos el día de las manifestaciones.
“Tenemos diez puestos de control en los ingresos a la ciudad, acompañados algunos incluso por nuestro Ejército Nacional, para verificar que aquellas personas que van participar en la protesta lo hagan de manera pacífica”, puntualizó el brigadier general Jorge Eliécer Camacho.
Una de las acciones conjuntas entre el nuevo secretario de Seguridad y el comandante de la Policía fue dar a conocer en una rueda de prensa el cartel ‘Ayúdanos a Identificarlos’, con el que se busca identificar y capturar a 25 personas que estarían involucradas en hechos de alteración del orden público, en el marco de las manifestaciones sociales que se vienen registrando desde el pasado 28 de abril.


De acuerdo con el general Camacho, frente a la posible participación de estos hombres y mujeres en acciones vandálicas se adelanta una investigación que cuenta con la participación de la Fiscalía General de la Nación. Esta busca esclarecer las afectaciones al transporte público, saqueos a almacenes de grandes superficies, agresiones a funcionarios públicos y la destrucción de los bienes del Estado. Se ofrecen hasta 10 millones de pesos de recompensa por información que lleve a la captura de los señalados.
Por su parte, el secretario Fernández de Soto dijo al respecto: “Vamos a ser muy claros, la administración de la alcaldesa Claudia López garantiza la protesta y la movilización social pacífica, pero una cosa es la protesta pacífica, y otra muy diferente el vandalismo y la violencia. El cuidado de la vida y la integridad de los bogotanos y de las bogotanas será siempre una prioridad”.

SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
