
El drama que se vive en los Estados Unidos tras el derrumbe del edificio en Miami Dade sigue dando nombres de las víctimas mortales. En las últimas horas los familiares del abogado Luis Fernando Barth, esposo de la colombiana Catalina Gómez, también fallecida en el siniestro, confirmaron que las autoridades encontraron los restos del hombre de 51 años.
Así lo dio a conocer José Luis Arango, familiar de la víctima a la emisora BluRadio y al diario El Colombiano. Cabe recordar que Luis Fernando y Catalina (de 45 años), viajaron a esa ciudad estadounidense para vacacionar y vacunarse contra el covid-19, en compañía de su su hija Valeria Barth, de 14 años y de quien, según informaron los familiares a la cadena radial, aún siguen en su búsqueda.
La última comunicación de Sergio Barth con su hermano Luis Fernando fue hacia las 8:30 de la noche del miércoles 23 de junio. Sergio, quien reside en Miami desde hace siete años, le relató a Infobae Colombia que no era la primera vez que su hermano, su cuñada y su sobrina pasaban unos días en ese edificio, donde solían quedarse cuando visitaban la ciudad.
Luis Fernando Barth había quedado de encontrarse con su hermano Sergio en la mañana de ese jueves, porque la familia iba a abandonar el apartamento para quedarse unos días en su casa. “Hoy entregaban el apartamento”, señaló a este medio.
Otro de los colombianos que resultó como víctima del derrumbe y que fue identificado recientemente es Julio César Velásquez, de 66 años y quien vivía en el piso tres del Champlain Towers en compañía de su esposa Ángela Velásquez, de 60 años, y su hija Teresa Velásquez.
Cabe recordar que Ángela Velásquez fue la primera víctima colombiana que identificaron las autoridades del gigante norteamericano. Además, se conoció que Teresa, la hija de esta pareja colombiana, arribó al edificio un día antes del derrumbe, pues pretendía visitar a sus progenitores.
Es de mencionar que el mismo día que se dio la emergencia, la Cancillería colombiana confirmó que en los escombros estarían seis colombianos. Además de los tres integrantes de la familia Velásquez, un piso más abajo se encontraba la familia Barth, quienes se encontraban en el lugar tres semanas antes de que el colapso sucediera.

La alcaldesa del condado Miami-Dade, Daniella Levine Cava, reportó que la cifra de desaparecidos por el siniestro se ubica hoy en 31 mientras que el número de personas localizadas es de 217, en vista de la labor de los detectives que participan en este operativo y que ha permitido actualizar la lista de quienes residían en el edificio de 12 plantas.
Levine Cava agregó que las cuadrillas de búsqueda están vigilando también la calidad del aire, en vista del posible riesgo de asbesto en el lugar, y dijo que todos los que participan en las labores llevan el equipo apropiado.
El alcalde de Surfside, Charles Burkett, dijo que donde se erigía el edificio Champlain Towers South, construido en 1981, hoy “es un sitio muy agreste, y las condiciones son muy duras”.
Portavoces del cuerpo de bomberos señalaron hoy que prevén que en el transcurso de la próxima semana habrán concluido con la tarea de recuperación de cuerpos, acelerada tras la demolición que se hizo hace una semana de la parte que quedó en pie.
Las operaciones de búsqueda continúan las 24 horas del día y “estamos a punto de acceder a los coches del garaje” subterráneo, dijo Alan Cominsky, jefe de los bomberos de Miami-Dade. Cominsky evitó dar un plazo para la finalización de la operación. “Es difícil dar una fecha, pero creemos que podremos retirar todos los escombros”, dijo. “Es un trabajo metódico para las cuadrillas que están haciendo la búsqueda a mano. Es un proceso lento”, subrayó.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
