
Las torrenciales lluvias, que se presentan desde este fin de semana, mantienen a 17 veredas del municipio de Dabeiba incomunidas. Además, se conoció que seis familias perdieron su vivienda como consecuencia de los movimientos de tierra que generaron la caída de sus hogares.
Según la alcaldía municipal, la emergencia inició entre el corregimiento de Camparrusia y Urama, donde se registraron deslizamientos de tierra e inundaciones, luego que varias quebradas se desbordaron por las precipitaciones.
Asimismo, el último balance da como resultado que en las 17 veredas que se encuentran incomunicadas tienen a la intemperie a 1.500 familias, lo que significa que unas 6.000 personas están afectadas. En cuanto a lo material, hasta el momento se reportan seis viviendas afectadas, una de ellas con pérdida total.
De acuerdo con Noticias Caracol, la incomunicación de esta zona se debe a que a la altura de la verdad San José de Urama, a la salida del municipio, sufrió pérdida de la banca y hundimientos como consecuencia de la fuerza de la corriente, lo que ha impedido que las familias puedan conseguir alimentos, pero con maquinaria tratan de restablecer el paso lo antes posible.
Ante la crítica situación, Pablo Puerta coordinador del Comité de Gestión de Riesgos y Desastres de Dabeiba informó que la corriente arrastró material rocoso, vegetal y lodo, lo que causó el desprendimiento de la banca y afectaciones a seis viviendas, una de ellas destruida totalmente.
“Se desataron crecientes súbitas, escorrentías, desprendimiento de ladera, inundación y hundimiento de la banca, con el saldo de seis viviendas afectadas y una de ellas destruida; ya en la zona hay funcionarios de la oficina de Gestión de Riesgo y de Planeación haciendo verificación y valoración de los daños para llevar las soluciones”, precisó Puerta al diario local El Colombiano.
De igual manera, el medio antioqueño, informó que desde la vereda Agualinda, una de las más afectadas por las lluvias, un campesino realizó un video que envió directamente a la alcaldía en el que expuso la crítica situación que se vive allí, pues el desbordamiento de la quebrada destruyó los tanques del acueducto dejando graves perjuicios.
Dabeiba, el municipio más afectado por las torrenciales lluvias de 2021 en Antioquia
A mediados de marzo, se dio el desbordamiento de la quebrada La Desmontadora que afectó a 185 casas y 52 locales comerciales, entre ellos, la plaza de mercado, restaurantes y carnicerías.
En este caso, no hubo personas lesionadas ni fallecidas. Históricamente, las emergencias en este afluente han dejado 160 muertos.
Al siguiente mes, en abril, nuevamente se presenta una creciente de la quebrada La Desmontadora en Dabeiba dejando a su paso daños a tres casas e inundaciones en el barrio Los Pocitos.
El alcalde de Dabeiba, Leyton Urrego, aseguró que un puente peatonal sobre la vía nacional fue arrastrado y la quebrada Cañada Seca, que había sido limpiada, nuevamente está con material.
Las lluvias han afectados desde hace varias semana las zonas rurales de Antioquia
Según el reporte del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Antioquia, (Dagran), 51 municipios antioqueños están en alerta por deslizamientos en zonas inestables y de alta pendiente. También por probabilidad de crecientes súbitas en ríos y quebradas.
El pasado jueves, 8 de julio, junto a la comisión de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), visitaron la zona con el objetivo de hacer un recorrido por los diferentes predios para el reasentamiento de las familias de los sectores afectados por las fuertes temporadas de lluvias y, además, socializar y coordinar acciones de mitigación del riesgo, como muros de contención en los barrios Víctor Cárdenas, San Antonio, La Playita, La Arenera y Brisas, entre otros.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
