
Este lunes 12 de julio, el Ministerio de Salud y Protección Social confirmó la llegada de nuevos biológicos de Pfizer que serán destinados a segundas dosis en toda Colombia. Se espera que el arribo de las dosis al país se de a partir de este miércoles.
“Ante las inquietudes de la comunidad sobre llegada de segundas dosis de Pfizer quiero dar tranquilidad a todos anunciando que a partir del miércoles llegarán las vacunas y serán distribuidas por todo el territorio nacional”, manifestó Gerson Bermont, director de Promoción y Prevención del Ministerio de Salud.
Asimismo, ante la preocupación de distintas personas que ya tienen una dosis de ese biológico y la escasez de vacunas disponibles para segundas dosis, el funcionario dio a conocer que, por recomendación del comité asesor del MinSalud, el tiempo entre la primera y la segunda dosis se puede extender hasta por 12 semanas, sin poner en riesgo el proceso de inmunización.
“Hay que tener paciencia. Semana a semana van a llegar y garantizamos la segunda dosis de todas las resoluciones distribuidas”, sostuvo Bermont.
Además de inmunizar por completo a los ciudadanos que ya tienen la primera dosis de Pfizer, los biológicos estarán destinados también para mujeres embarazadas y niños de 12 o más años con comorbilidades.
Cabe recalcar que, el Gobierno adquirió 15.000.570 dosis de Pfizer por compras bilaterales, de las cuales ha recibido 9.868.950. Asimismo, la farmacéutica se comprometió con el país a entregar un millón semanal para mantener la consistencia en las aplicaciones del Plan Nacional de Vacunación.
Por otro lado, este domingo, arribó a Colombia en vuelo comercial de Air France el lote correspondiente al segundo despacho de vacunas para combatir el covid-19, perteneciente a la farmacéutica Sinovac.
Fue un cargamento de 1.000.000 de dosis provenientes de la República Popular China, con lo que se completaron los dos millones de vacunas comprometidas para julio.
El sábado 10 de julio, en vuelo comercial de KLM, arribó el primero que será destinado para completar las las vacunaciones de las etapas 3 y 4 del Plan Nacional así como para complementar segundas dosis.
En los datos del Gobierno nacional, el inventario de los viales adquiridos por el país, superó los 11 millones pertenecientes a Sinovac, otros 11 millones son de Pfizer, casi 2,5 millones de Astrazeneca y casi tres millones de Janssen.
En ese sentido, mediante su cuenta oficial de Twitter, el presidente Iván Duque informó que en el país se completaron los 28 millones de dosis adquiridas a través de compromisos con las farmacéuticas que realizó el Gobierno a través del esquema de vacunación.
Además, el país recibió la donación de los 2,5 millones de las vacunas de Janssen, que son de una sola dosis, donadas por el Gobierno de Estados Unidos y los 1,5 millones de dosis que negoció el sector privado para inmunizar a sus bases.
Respecto al avance de la inmunización en el país, hasta las 11:59 p.m. del 11 de julio ya se habían aplicado en Colombia un total de 21.641.395 dosis de la vacuna contra el covid-19.
Según el mismo informe, la cantidad de colombianos totalmente vacunados, es decir, aquellos que ya recibieron las dos dosis del biológico, asciende en este momento a 8.072.609 personas, mientras que 919.655 personas se han inmunizado con monodosis.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
