
Cada vez se conocen más detalles sobre los 26 exmilitares colombianos acusados de asesinar al presidente Haití, Jovenel Moïse, de 53 años, esto especialmente a los familiares de estas personas que han aparecido en el país declarando que sus conocidos habrían sido engañados. Sorprendió en las últimas horas que uno de esos exmilitares es primo de Rafael Guarín, consejero de Seguridad del presidente Iván Duque.
Esta información fue confirmada por el mismo consejero Guarín a través de un comunicado oficial publicado en los canales de la Consejería Presidencial para la Seguridad Nacional. El exmilitar capturado que es primo del consejero es Mauricio Grosso Guarín, lo cual fue confirmado al funcionario por su padre.
Sin embargo, el consejero señaló que al preguntarle a su padre por esta persona, él le comentó que efectivamente “es hijo de uno de sus diez hermanos”, una persona con la que el funcionario del Gobierno no ha tenido contacto a lo largo de su vida, según señaló en el documento oficial.
“Al respecto, manifiesto que no conozco a dicha persona, ni a lo largo de mi vida he tenido tato alguno, ni siquiera en el plano familiar”, explicó Rafael Guarín.
La comunicación concluyó señalando que les corresponde a los organismos de justicia determinar quiénes son los responsables del magnicidio de Moïse, después de adelantar la investigación correspondiente.
Él es Manuel Antonio Grosso Guarín, el exsoldado contraguerrilla colombiano capturado en Haití

A lo largo de las últimas horas, los detalles sobre la vida de los exmilitares capturados en Haití sorprenden a los colombianos y el primo del consejero de Seguridad no es la excepción. Manuel Antonio Grosso Guarín es un exsoldado contraguerrilla y altamente entrenado por el Ejército colombiano.
En su perfil de Facebook, el hombre nacido en Sogamoso (Boyacá) publicó algunas imágenes el 6 de junio, un mes antes de los hechos por los que se le acusa, en Santo Domingo, capital de República Dominicana. En ellas se ve en puntos turísticos de la ciudad.
Grosso habría llegado al país el pasado 6 junio, pues en sus redes sociales, este hombre habría publicado fotos desde el lugar. La identidad de este exmilitar se conoció luego de verle en fotos que emitieron desde Haití, donde está esposado y tirado en el suelo, junto con otros implicados del crimen contra el mandatario.
De acuerdo a fuentes de Semana, Grosso, que pertenecía al Batallón de Infantería Simón Bolívar No. 1, tiene varios cursos especiales en combate, fue parte de los escuadrones antiguerrilla y también es un hábil paracaidista. En una de las fotos de Facebook aparece junto a otros dos compañeros suyos que también aparecen en los registros fotográficos de los capturados en Haití tras el magnicidio.
Era un grupo de comando de 28 atacantes, incluidos 26 colombianos. Interceptamos a 15 colombianos y a los dos estadounidenses de ascendencia haitiana. Tres colombianos murieron, cuatro fueron detenidos, mientras otros ocho están prófugos. Se recuperaron las armas y materiales utilizados por los matones. Fortaleceremos nuestras técnicas de investigación y búsqueda para interceptar a los otros ocho mercenarios“, fue la primera versión del director de la Policía de Haití, Leon Charles.
En esta foto se ve Grosso Guarín quien fue retenido este jueves por las autoridades. En esta ocasión, un mes después, el hombre lleva barba y bigote en ‘candado’, como se ve en algunas fotos de su Facebook.

En medio de una rueda de prensa, se conocieron los nombres de los implicados, y un mapa que emitido por la Policía Nacional, señalando que según investigación hecha por la Interpol y autoridades de Haití y la colaboración de las empresas de viajes en Colombia, se logró establecer que Duberney Capador Giraldo y Rivera García Germán Alejandro, emprendieron su viaje el pasado 6 mayo desde Colombia hacia Panamá, una vez allí, pasaron cuatro días para tomar un siguiente vuelo rubo a República Dominicana. Una vez llegaron a Santo Domingo, permanecieron por 24 días. Y fue así como llegaron a Haití el 6 de junio, a la par con otros 11 hombres, exintegrantes de las Fuerzas Militares de Colombia.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
