
Los youtubers en América Latina se volvieron cada vez más comunes desde hace ya varios años y en el caso de Colombia hay exitosos personajes que se llenan los bolsillos de billetes gracias al contenido que publican no solo en YouTube, sino también en sus demás redes sociales como Instagram, Facebook, TikTok y la reciente entrante, Kwai.
Personajes como la actual pareja de Pipe Bueno y madre de su único hijo Luisa Fernanda W, u otros como Ami Rodríguez, Yeferson Cossio, Calle y Poché, son de los máximos representantes de Colombia en la internet.
Una de las dudas que más embarga a los internautas es saber cuánto ganan dichos influenciadores y, aunque ya es conocido que muchos de ellos reciben millonarias sumas por sus bromas, tutoriales de maquillaje y otros contenidos, el portal Statmash reveló las cantidades que varios de ellos tienen en sus cuentas bancarias.
La plataforma, que se dedica a analizar las ganancias de los influencers del mundo, reveló que uno de los colombianos que más plata recibe es Ami Rodríguez, a quien se le puede llamar un verdadero vieja guardia de YouTube: lleva más de 10 años en el mundo digital y, según Starmash, ya posee más de 1.1 millones de dólares, aproximadamente, desde que subió su primer video a su canal.
Además de ser el colombiano con más suscriptores del país, 12,5 millones, posee otros 3 canales llenos de seguidores, likes y ganancias que rebotan en sus alcancías.

Las hermosas Calle y Poché son otras de las nacionales que más ingresos reciben, además de ser conocidas mundialmente por su relación lésbica y contenido en apoyo a la comunidad LGBTQ+. El canal de esta famosa pareja, que ya ronda en los más de 7.6 millones de ‘cachers’, como llaman las bogotanas a sus fans, les ha dejado ganancias de $ 480.000 dólares a junio de 2021.

Otro de los más conocidos y controvertidos por estos días es el antioqueño Yeferson Cossio, quien se viralizó hace unos meses por colocarse implantes mamarios tras perder un reto. De acuerdo con Starmash, Cossio ya suma más de 83.000 dólares gracias a su canal de YouTube donde tiene más de 600 mil seguidores.
Además, recordemos, Yeferson dijo hace algún tiempo que por cada historia de Instagram que patrocinaba se gana aproximadamente 15 millones de pesos colombianos.

La conocida y polémica Luisa Fernanda W, quien también es de las más antiguas en YouTube Colombia y tiene casi 5 millones de suscriptores en esa red social, dice el portal ha recibido más de 44, dólares gracias a sus 18 videos en la red social.
Recordemos que Luisa ha sido tendencia en redes por sus relaciones amorosas: fue novia del cantante paisa asesinado en su tierra, Medellín, Fabio Legarda y actualmente convive con el cantante de música popular Pipe Bueno, con el que tuvo un hijo hace unos meses al que llamaron Máximo.

Aunque no se sabe con exactitud los montos que reciben los personajes antes mencionados, dado que lo revelado por el portal son aproximados que alguien puede ganar por publicidad en YouTube, sí es conocido que los anteriores colombianos, así como Pautips, Sebastián Villalobos, Mario Ruiz y demás creadores famosos de la red social, han construido exitosas carreras que les ha permitido debutar en el cine, la televisión, el modelaje y otros sectores que hoy les dejan millonarias ganancias.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
