
Mientras las disidencias de las FARC y el Ejército de Liberación Nacional parecen estar aliados en Norte de Santander, al menos para el atentado contra el helicóptero del presidente Iván Duque, el panorama se muestra muy diferente en el sur de Bolívar.
Al menos así lo demuestran dos enfrentamientos registrados entre ambos grupos armados este viernes 9 de julio en los municipios de Morales y Montecristo, según confirmaron oficiales de la Policía Nacional. Los combates dejan un saldo de siete muertos.
Para el primer caso se sabe, según el reporte de la institución, que “investigaciones preliminares adelantadas por la Policía Nacional indican que en la vereda Mina Repollo del municipio de Morales (Bolívar) se registró ayer jueves el homicidio de tres personas, cuyos cuerpos fueron trasladados al Hospital Manuel Elkin Patarroyo de Santa Rosa del Sur”, en el mismo departamento. Dos de las víctimas ya fueron identificadas, aunque no se han difundido sus identidades.
La entidad también señaló que los fallecidos serían miembros de las disidencias de las Farc, quienes murieron abaleados a 60 kilómetros del casco urbano del mencionado municipio, a manos, al parecer, de miembros del frente Luis José Solano Sepúlveda del ELN.
“Por otra parte, se registró ayer jueves la muerte violenta de cuatro personas más en la vereda Mina Piojó del corregimiento de Campo Alegre, municipio de Montecristo (Bolívar). En horas de la noche llegaron al Hospital Manuel Elkin Patarroyo de Santa Rosa del Sur los cuerpos sin vida de presuntos integrantes del GAO-r 37, los cuales están en proceso de identificación. El CTI de la Fiscalía General de la Nación está a cargo de la inspección técnica de los Cadáveres”, agregaron desde la Policía.
Dichos hechos también son atribuidos a otro enfrentamiento contra la guerrilla del ELN, “por motivos territoriales y criminales”.
Al respecto se pronunció el gobernador de Bolívar, Vicente Antonio Blel, quien señaló que, “son siete cadáveres que en su gran mayoría tienen uniforme alusivo al GAO-r 37 y pues en este momento le estamos haciendo un llamado al Gobierno nacional para que nos apoye en la zona, que nos permita tener mayor presencia, un mayor número de hombres, por eso soñamos con que podamos trasladar el batallón Nariño que hoy se encuentra en Malambo”.
Con motivo de este hecho, las autoridades anunciaron la celebración de un consejo de seguridad en el municipio de Santa Rosa del sur, con el objetivo de encontrar soluciones que permitan reforzar la seguridad en la zona sur del departamento. En el mismo participaron miembros del Ejército y la Policía Nacional, la Secretaría Departamental del Interior y los alcaldes de los municipios en los que se registraron los asesinatos. Hasta el momento no se han dado a conocer los resultados del mismo.
La noticia se da a conocer a dos días de que las autoridades colombianas revelaran una alianza entre miembros del Frente 33 de las disidencias de las Farc y del Frente de Guerra Nororiental del ELN, quienes al parecer fueron contratados por terceros para perpetuar el ataque contra el helicóptero en el que se movilizaba el presidente Iván Duque hacia Cúcuta, el pasado 25 de junio.
Según los primeros datos, el Frente 33 proporcionó un número indeterminado de automóviles y una motocicleta para que alias ‘Alfred’, del ELN, se encargara de transportar a un grupo de seis hombres, sin identificación, más allá de los dos retratos hablados difundidos por la Policía, hasta el barrio La Conquista para que dispararan contra el helicóptero, con fusiles entregados por esa última guerrilla, y marcados por las Fuerzas Armadas de Venezuela.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
