
El Juzgado 33 Administrativo del Circuito de Medellín ordenó a los comités de revocatoria del mandato del alcalde, Daniel Quintero Calle, mantener la suspensión de la recolección de firmas, hasta la fecha en la que el alcalde ad hoc informe por escrito a sus voceros respecto a la resolución del impedimento de la Secretaría de Salud, la cual busca proteger la vida de los ciudadanos.
De acuerdo con el fallo, los movimientos “pacto por Medellín te salvará; porque te amamos te vamos a recuperar” y “Depende de ti darle amor a Medellín, Firma por Medellín”, tendrán que cumplir con la orden judicial hasta la posesión del alcalde ad hoc, Juan Pablo Díaz Granados Pinedo, quien será el encargado de cumplir con las funciones de vigilancia en el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad.
Según conoció RCN Radio, una vez el alcalde ad hoc sea posesionado, se informen los protocolos, y además se solucionen todas las inquietudes de la Secretaría de Salud Municipal, podrán reanudar la recolección de firmas el día siguiente.
En el fallo, de acuerdo con lo conocido por el mismo medio, el juez ordenó tutelar el derecho fundamental al debido proceso administrativo y a la salud pública, en medio de la crisis sanitaria que atraviesa el país por cuenta del covid-19.
Por ello, se solicitó al alcalde ad hoc de Medellín, Juan Pablo Díaz Granados, resolver “el impedimento manifestado por la secretaria de salud de Medellín, dentro de los términos perentorios establecidos por la ley.”
El mismo medio además conoció que, una vez se resuelvan los impedimentos expuestos por la Secretaría de Salud Municipal, el alcalde ad hoc tendrá que informar quien asumirá el cargo de secretario de Salud ad hoc, funcionario que se encargará de vigilar el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad durante la recolección de firmas en la ciudad.
Movimiento de revocatoria del mandato de Daniel Quintero denunció intimidaciones por parte de la administración de Medellín
En otras noticias sobre el tema, el pasado 3 de julio, además, el senador, exdiputado de Antioquia y exconcejal de Medellín, Bernardo Alejandro Guerra, una de las personas a la cabeza de la revocatoria del alcalde de Medellín, Daniel Quintero, denunció a través de su cuenta de Twitter que estaba recibiendo intimidaciones desde la administración municipal con el fin de que suspendiera el proceso.
“Señor alcalde, no nos intimidan las persecuciones, hostigamientos, seguimientos, perfilamientos que hace su administración a quienes compartimos que es necesaria la revocatoria y el ejercicio ciudadano de la misma para sacarlo del poder”, indicó Guerra a través de un video compartido en Twitter.
El político antioqueño además reiteró que, pese a que fue suspendida la recolección de firmas para la revocatoria del mandato de Daniel Quintero, aseguró que no detendrán el proceso, y que incluso lo harán mucho más rápido que lo realizado inicialmente.
“A su petición, por parte de los abogados de la Secretaría General, de anular las firmas que se han recogido, más de 40.000 firmas a la fecha, fue suspendida por un juez de la República. Nos las anulan, las volveremos a recoger más rápido de lo que hicimos anteriormente y duplicaremos el número de firmas en el tiempo que lo hicimos.”, afirmó Guerra.
En la grabación compartida a través de su red social, el político antioqueño finalmente señaló que no se dejarán intimidar por la administración municipal, y que por el contrario, continuarán con el proceso de revocatoria del alcalde Daniel Quintero.
Aquí el video completo con la denuncia de Bernardo Alejandro Guerra
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
