Este martes la Sala de Reconocimiento de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) le imputó cargos a un brigadier General, dos coroneles, dos tenientes coroneles, un mayor, un capitán, dos sargentos, a un cabo, y a un tercero civil en el subcaso de Norte de Santander y el Catatumbo entre enero de 2007 y agosto de 2008 que dejó al menos 120 víctimas mortales, siendo este el periodo con más casos registrados, expresó la JEP.
Entre los coroneles imputados está Álvaro Diego Tamayo Hoyos, quien asumió el cargo de excomandante del Batallón de Infantería No.15 General Francisco Paula Santander entre 2007 y 2008 y quien fue nombrado por Raúl Carvajal Pérez, conocido como Don Raúl, en el homicidio de su hijo, el cabo Raúl Carvajal Londoño el 8 de octubre de 2006, al parecer, por negarse a cometer un crimen conocido hoy como los ‘falsos positivos’. Aunque en ese momento Tamayo Hoyos no era comandante, según Sebastián Bojacá, miembro de la Comisión Colombiana de Juristas (CCJ) y abogado de algunas víctimas de los casos en Soacha, sí hacía parte del Batallón para 2006.
Carvajal Pérez fue acreditado como víctima en la JEP por ese caso y participó del proceso de aportes voluntarios, sin embargo, falleció el pasado 12 de junio de 2021 tras sufrir complicaciones derivadas del covid-19. Desde 2006, cuando se enteró de la muerte de su hijo, emprendió una lucha constante por encontrar justicia recordando que días antes del asesinato, el cabo lo llamó y le dijo que lo estaban obligando a matar gente inocente para hacerla pasar como guerrilleros, lo que le quedó grabado para siempre.

Tamayo Hoyos nunca ha sido vinculado directamente con el crimen del cabo Raúl y, en realidad, este caso no avanzó en la justicia ordinaria dada la falta de material probatorio. Sin embargo, el excomandante sí fue capturado en 2009 por agentes del CTI en Ibagué y condenado por el caso de los jóvenes de Soacha que fueron presentados como muertos en combate. Desde el 28 de junio de 2019, la JEP aceptó el sometimiento de Tamayo que habría conformado un equipo criminal...
En 2019, cuando Tamayo Hoyos compareció ante la JEP, la CCJ señalo que «según la información legalmente obtenida, (el coronel Diego Tamayo) buscaba los recursos para pagar los tiquetes de traslado y así mismo pagar el costo de las víctimas y conocía cómo se iba a llevar ese modus operandi, cuándo se hacía la entrega por parte de un militar a la tropa de la víctima, cómo se procedía el acto de homicidio en completo estado de indefensión”.
SIGA LEYENDO
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado



