
Durante este fin de semana se llevará a cabo la segunda jornada de la iniciativa ‘Bogotá es Mi Huerta: Mercado Campesino Agroecológico’, una apuesta del distrito de la capital para fortalecer los emprendimientos verdes e impulsar la sana alimentación entre los ciudadanos.
Esta edición de ‘Bogotá es Mi Huerta’, estrategia que hace parte del Programa Distrital de Agricultura Urbana y Periurbana liderada por el Jardín Botánico, contará con la participación de 17 agricultores urbanos de nueve localidades de la ciudad y de seis productores campesinos de las zonas rurales de la capital.
“Los mercados campesinos agroecológicos integran prácticas limpias en sus procesos, buscando fomentar una alimentación sana y nutritiva que fortalezca la seguridad alimentaria de quienes la practican y una opción para quienes deseen llevar a su mesa productos sanos, económicos y sin intermediarios”, aseguró la directora del Jardín Botánico, Martha Liliana Perdomo.
Las verduras, semillas, frutas, hortalizas, aromáticas, plántulas y productos desarrollados con miel y polen fueron cultivados por agricultores urbanos de las localidades de Suba, Kennedy, Chapinero, Ciudad Bolívar, Santa Fe, San Cristóbal, Usme y Tunjuelito y campesinos de la ruralidad bogotana.
Esta iniciativa, que se encuentra apoyada por la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico, se realizará entre el sábado 3 y domingo 4 de julio en la plazoleta exterior de la entrada principal de Jardín Botánico al noroccidente de la ciudad entre las 9:00 de la mañana y las 3:00 de la tarde.
“Bogotá es mi Huerta apunta al fortalecimiento de los emprendimientos verdes y encadenamientos comerciales de las huerteras y huerteros urbanos, ya que brinda la oportunidad de acceder a nuevos segmentos de mercados, promueve la participación e integración social, el intercambio de saberes entre generaciones y construye tejido social”, señaló la alcaldía de la ciudad.
De igual manera, la directora del Jardín Botánico invitó a los ciudadanos a comprar los “productos más frescos, transformados con total confianza” y con los precios más económicos a través de esta apuesta que se realizará todos los primeros fines de semana de cada mes para apoyar a estos pequeños productores.
Durante esta edición participarán por primera vez representantes de huertas lideradas por comunidades indígenas de las localidades de Bosa y Rafael Uribe Uribe, que no solo ofrecerán la comida que cultivan sino artesanías y productos relacionados con sus costumbres y saberes.

“Durante la jornada del sábado 3 de julio a las 11:00 a. m. se realizará de manera presencial un taller sobre la elaboración de tubulares para agricultura urbana vertical, ofrecido por los técnicos del Jardín Botánico para los interesados en esta actividad y que también será transmitido en vivo a través del canal Facebook de la Entidad”, señaló la alcaldía.
Esta jornada, que se llevará a cabo durante este fin de semana, contará con estrictos protocolos de bioseguridad para los visitantes, los agricultores urbanos y los productores campesinos que hagan parte de esta segunda edición.
SEGUIR LEYENDO
<br/>
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
