
Se aproxima la montaña a la gran carrera ciclística de Europa, el Tour de Francia 2021. Para la presente edición, la etapa corresponderá a un recorrido total de 150,8 kilómetros en escalada entre la ciudad de Oyonnax y la comuna Le Grand Bornand durante la jornada de este sábado 3 de julio y se podrá disfrutar desde las 6:15 a. m. hora colombiana.
La octava etapa está dispuesta para competirse en Los Alpes, una de las más complejas y exigentes, por lo que sirve para dar luces de los pedalistas favoritos a hacerse al título de la camiseta amarilla en Francia.
Con el aumento en el nivel de dificultad de manera progresiva, los corredores empezarán la jornada 8 del tour con dos puertos no tan selectivos: la Côte de Copponex (tercera categoría. 6,5 km al 4,4 %) y la Côte de Menthonnex-en-Bornes (cuarta categoría. 2,7 km al 4,9 %).
Posterior a ello, los participantes tendrán tres subidas de primera categoría para medir su resistencia: la Côte de Mont-Saxonnex (5,7 km a 8,3 %), después Col de Romme (8,8 km al 8,9 %) y finalmente el reconocido Col de la Colombière a 1.618 metros de altura (7,5 km al 8,5 %).
La etapa terminará con 14 kilómetros en descenso hasta Le Grand-Bornand. Así es el mapa del recorrido de cara a la etapa de montaña, con 3558 metros de desnivel:

Cabe resaltar que, en la edición 2020 del tour fueron los eslovenos Primož Roglič y Tadej Pogačar quienes dominaron en la montaña. Sin embargo, este año hay expectativa por el rendimiento en escalada de los colombianos Miguel Ángel ‘Supermán’ López, Rigoberto Urán, Nairo Quintana o Sergio Higuita. Del mismo modo, el pedalista ecuatoriano Richard Carapaz podría dar la sorpresa en esta parte de la carrera.
Así va la tabla general
Tras el final de la etapa 7 entre Vierzon y Le Creusot, la general continúa con el neerlandés Mathieu van der Poel como líder de la carrera, detrás suyo están el belga Wout van Aert a 30 segundos y el danés Kasper Asgreen a 1 minuto y 49 segundos.

Entre los pedalistas colombianos al que mejor le ha ido en la la carrera es al antioqueño Rigoberto Urán. El escalador y contrarrelojista del equipo EF Education-Nippo ocupa la décima casilla de la clasificación general a 5 minutos y 4 segundos del líder.
Por otra parte, Sergio Higuita está en la posición 21 de la tabla; Esteban Chaves en la 23; Sergio Luis Henao en la 24, Miguel Ángel López en la 31 y Nairo Quintana en la 61 a falta de 14 etapas por disputar.
Acerca de la presentación de Quintana, el boyacense reconoció que en su equipo, el Arkéa Samsic, irán a ganar etapas y posteriormente mirar cómo avanzar en el tour de manera estratégica acorde a sus opciones en la grande francesa:
Así se corrió la octava etapa de la edición 2020 del tour
También en la categoría de montaña, hace un año la escalada se registró en un trayecto de 141 kilómetros de distancia (casi 10 km menos que la edición actual) entre las poblaciones de Cazères y Loudenvielle. En aquella ocasión el ganador de la montaña fue el pedalista francés Nans Peters representando al equipo AG2R La Mondiale, acabando su etapa en un tiempo de 4 horas y 2 minutos.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
