
Este 1 de julio, el presidente Iván Duque habló desde La Guajira sobre el caso ocurrido en Medellín que involucra a un hombre que habría abusado de varios menores de edad -14 denuncias en total hay hasta el momento- dentro de un jardín infantil.
El mandatario aseguró que este es el motivo por el que su gobierno ha insistido en la cadena perpetua para asesinos y violadores de niños, recordó que ya salió adelante el acto legislativo y anunció que el próximo martes 6 de junio estará sancionada la ley.
También recordó la lucha de la desaparecida líder Gilma Jiménez por los derechos de los niños de Colombia, promoviendo leyes, y resaltó que, “lo que hemos avanzado para que esos delitos sean imprescriptibles, y también para que fortalezcamos la capacidad de investigación, es justamente para hacer verdad el artículo 44 de nuestra Constitución, donde los derechos de los niños están por encima de los derechos de los demás”.
Por último, concluyó que ante estos hechos se debe hacer una reflexión profunda como sociedad, pues muchos de los niños abusados viven esta dura experiencia dentro de los hogares y entorno cercanos.
El pasado 30 de junio, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf) dio a conocer que son 14 las denuncias las que se han recibido por estos hechos. En un comunicado, la entidad confirmó el número de niños que habrían sido víctimas del este presunto abusador.
Según recogió Noticias Caracol, la primera denuncia se hizo el 21 de junio, pero este miércoles más familias se acercaron al Centro de Atención Integral a Víctimas de Abuso Sexual de la Fiscalía para denunciar al sujeto.
Una de las madres que contó su historia al portal de noticias Minuto30, detalló que ella se dio cuenta del abuso hacia su hijo de cuatro años, porque empezó a escuchar los rumores de abuso por parte de otros padres, por lo que decidió que su hijo fuera revisado por un médico, encontrándose con la desgarradora noticia que su hijo, al parecer, fue víctima de abuso.
La madre de este pequeño narró que su hijo lleva aproximadamente dos años asistiendo al jardín infantil y detalló que desde los dos años él había empezado a decir sus primeras palabras, pero hubo un momento en el que se estancó su proceso de habla.
“Cuando llegó al centro educativo adscripto a Buen Comienzo reconocía él pronunciaba su nombre y algunas palabras. Sin embargo, tras varios meses, el niño comenzó un retroceso en su comportamiento. El pequeño habría empezado a tener un comportamiento agresivo con sus pares y las docentes del lugar, además que ya no quería hablar ni relacionarse en otros espacios que no fueran su hogar”, informó el medio local.
Hace unas cuantas semanas, esta mujer se asustó porque empezó a escuchar el rumor del abuso sexual de otro menor por lo que comenzó a pensar en el cambio de su hijo, entonces ella decidió asistir a un centro médico. El pequeño fue valorado por un médico legal que encontró un desgarre en su zona anal.
“No podían determinar en qué momento pudo haber sucedido. Que eso pudo haber sucedido como hace dos semanas o como en mucho tiempo”, reveló la madre del niño a Minuto30.
Asimismo, ella aseguró: “nadie me ha podido decir cuándo fue, si desde que él inició hace dos años o desde que comenzaron sus cambios comportamentales o hace dos semanas, nadie me da respuesta ante la situación”, lamenta la mujer.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
