
Luego de que el Tribunal Federal de Suiza intercediera ante una decisión del Tribunal de Arbitramiento Deportivo (TAS) sobre el fallo que involucra a los clubes del fútbol profesional colombiano, Cortuluá y Atlético Nacional, por una demanda que interpuso equipo vallecaucano ante el antioqueño por la transferencia del delantero pereirano, Fernando Uribe, el conjunto verdolaga se ha pronunciado para sentar una posición en contra del veredicto final.
En la jornada de este martes 29 de junio, Atlético Nacional emitió un nuevo comunicado de prensa respecto al caso de Fernando Uribe y el reclamo que Cortuluá le ha hecho al considerar irrisorio el pago de 150.000 dólares en lugar de los cinco millones de dólares que el máximo tribunal determinó finalmente.
En la comunicación, los miembros del verde paisa aseguraron que se regirán bajo los dictámenes del TAS, al considerar a este tribunal como la máxima entidad en litigios deportivos. En ese sentido, Nacional informó que el 24 de junio interpuso un recurso de revisión ante la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) para que reconsideren la decisión inicial que ellos tomaron en 2019 y tomen una nueva determinación, según la resolución del TAS en 2020.
Por otra parte, los verdolagas recalcaron que ya le han hecho a Cortuluá el pago de 150 mil dólares más intereses que el TAS sentenció inicialmente.
A continuación el comunicado de Atlético Nacional:
Entre las principales pretensiones del ‘Rey de Copas’ con el recurso de revisión está que sea posible corregir su decisión en derecho, en el ámbito estricto de su competencia.
La petición fue hecha sobre el fallo conferido por la Comisión del Estatuto del Jugador, órgano adscrito a la FCF en lo alusivo a la disputa de Cortuluá por reclamar que cuando Nacional tuvo a Fernando Uribe en sus arcas, se lo prestó a Millonarios pero entre azules y verdes dejaron vencer el contrato en cuestión y el delantero risaraldense quedó libre. Esto último llevó a que Cortuluá no recibiera dinero alguno después del traspaso.
Para Nacional, la decisión final en materia deportiva y económica debe recaer estrictamente en las autoridades colombianas y la ley colombiana:
Entre los detalles que dio Nacional en su misiva, el club informa cómo realizó el pago de los 150.000 dólares al equipo vallecaucano.
El monto de los 150.000 dólares, asegura Atlético Nacional, le fue pagado a Cortuluá el día 16 de marzo de 2020, motivo por el que consideran que acataron apropiadamente el fallo emitido por el máximo órgano jurisdiccional a nivel internacional en el deporte.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
