
Este martes 28 de junio se llevaron a cabo los Premios Nacionales de Periodismo en Venezuela, espacio al que asistió el presidente de ese país, Nicolás Maduro, y en el que dio un extenso discurso en el que tuvo tiempo hasta para referirse a la crisis social que enfrenta Colombia tras cumplirse dos meses de protestas.
En su pronunciamiento, el mandatario venezolano celebró que los colombianos salieran a protestar y aseguró que los movilizaciones están justificadas debido al rechazo generalizado que, según Maduro, hay contra el gobierno de Iván Duque. “Allí están los números de rechazo a Uribe, a Duque que supera ya el 80% de la sociedad colombiana”, señaló.
Además, reiteró que el régimen que implantó en su país no es una dictadura y con ello, comparó a su país con el territorio colombiano. “Qué campaña tan horrible para decir que en Venezuela hay una dictadura. Yo les digo a los venezolanos: ¿En Venezuela existe un régimen de Maduro? Los venezolanos podemos responder claramente que no, pero es la campaña que nos hacen todos los días”, agregó el jefe del país vecino, mientras que apuntó a las críticas que le hacen en Colombia a su dictadura.
En otros de los apartes de su pronunciamiento, el controvertido político aseguró que en Colombia gobierna la mafia y, de nuevo, celebró que el paro nacional se haya extendido por 60 días:
En su monólogo, el militante chavista también se refirió al papel de la prensa colombiana durante el paro nacional y lanzó duras criticas no solo al rol de los medios, sino también al presidente Iván Duque, con quien ha confrontado y diferido en repetidas oportunidades.
Durante su diatriba, el jefe del régimen venezolano habló de las presuntas 45 masacres y 250 personas desaparecidos desde el pasado 28 de abril cuando inició el paro en Colombia, aseguró que las instituciones del país no responden por estos sucesos y dio a entender que la prensa del país es secuaz del Gobierno que supuestamente oculta dicha situación.
Mire a continuación las declaraciones de Maduro sobre Colombia desde el minuto 1:32
Recordemos que hace tan solo unos días, en la sesión del Consejo de Derechos Humanos, la Alta Comisionada Michelle Bachelet fue notificada por la Asamblea General de la ONU para que preparara un informe exhaustivo por escrito sobre la situación de los derechos humanos en Venezuela, que incluyera una “valoración detallada de la aplicación de las recomendaciones de sus informes anteriores y que lo presentara al Consejo en su 47º período de sesiones, seguido de un diálogo interactivo”.
El Consejo examinará el informe actualizado de la Alta Comisionada, quien en marzo pasado sostuvo que continúa recibiendo denuncias sobre ejecuciones extrajudiciales en el contexto de operaciones de seguridad.
“A principios de enero, al menos 14 personas habrían muerto durante una operación en el barrio caraqueño de La Vega. Recordando los anuncios de reformas policiales, pido que se realicen investigaciones rápidas e independientes para garantizar la rendición de cuentas, prevenir sucesos similares y poner fin a esta práctica”, expresó Bachelet en una de sus últimas intervenciones sobre el tema.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
