
Este martes 29 de junio se conoció la denuncia del exdiputado venezolano opositor Romel Guzamana, sobre la presencia de aproximadamente 1.500 miembros de la guerrilla colombiana Ejército de Liberación Nacional (Eln) en territorios indígenas del país vecino.
Según información de la Comisión Delegada de la legítima Asamblea Nacional, en el territorio venezolano hacen presencia el ‘Clan del Golfo’; el Ejército Popular de Liberación; ‘Los Pelusos’; el Bloque Meta y el Bloque Libertadores Vichada, además, indicó que, “la dictadura perdió el control del territorio nacional y cedió espacios a grupos criminales para cometer impunemente actos ilícitos y delictivos en el país”.
El diputado también señaló que la presencia de grupos armados organizados colombianos (GAO) se localizó en 74 municipios entre Venezuela y Colombia, los cuales “están enfocados en la desmovilización paramilitar, producción de cocaína, tráfico de combustible, cobros de vacuna, comercialización ilícita de la tala ilegal de la selva amazónica”.
Guzamana, quien ocupa la presidencia del Parlamento Amazónico, alertó también que, “las mafias criminales quieren tomar el poder en Venezuela” e instó al Gobierno de Colombia para que tome acciones “inmediatamente, a través de normas internacionales y los acuerdos para las personas víctimas del terrorismo en la frontera colombo-venezolana”.
Para el legislador, desde la firma del Acuerdo Final de Paz entre el Gobierno de Colombia y las Farc, suscrito en la Habana, “el país entró en una fase de transición caracterizada por la continuidad del crimen organizado de algunos grupos guerrilleros, agentes y entes criminales que se han hecho más visibles o que están en proceso de formación”.

Asimismo, la diputada María Gabriela Hernández, presidenta de la Comisión Permanente de Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático de la Asamblea Nacional, denunció que el estado Monagas se convirtió en el “espacio ideal” de grupos criminales para almacenar y transitar la droga.
En su denuncia también aseguró que delincuentes apodados “El Curí” y “El Manco”, jefes de las bandas “De Los Bajos” y “los Caraqueños”, se han dispuesto acabar con la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) en la zona, “lo que explica el último ataque armado realizado el 5 de abril Comando de la GNB, donde resultaron gravemente heridos cinco funcionarios militares”.
“En el sur del estado Monagas, dos fenómenos delincuenciales que controlan el tráfico de drogas, oro, combustible, tráfico de personas en la zona, uno llamado: El Sistema, conformado por 70 jóvenes que están fuertemente armados y el otro denominado: El Sindicato, que recluta a jóvenes a partir de los 14 años en adelante, los equipan con armamento y motos para garitear, es decir vigilar a quienes les cobran vacunas o son enviados a trabajar en las minas”, señaló.
La parlamentaria indicó además que, los casos registrados por la AN de la presencia de grupos irregulares en los estados Táchira, Zulia, Guárico, Amazonas, Bolívar y en zonas populares como la Cota 905, La Vega y en la ciudad de Güiria en el estado Sucre, “evidencian que la dictadura perdió el control del territorio nacional y destruyó a las Fuerzas Armadas y demás organismos de seguridad del Estado para aliarse a grupos criminales foráneos que protegen y a quienes conceden espacios del país”.
Por último, el diputado Tony Geara solicitó al Parlamento venezolano, “tomar cartas en el asunto, ya que perjudica no solamente la presencia de los grupos criminales, sino las actuaciones impunes, que están pasando en el Estado Bolívar”.
SEGUIR LEYENDO:
<br/>
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
