
Arrancó el Tour de Francia 2021 en la mañana de este sábado 26 de junio. Uno de los grandes candidatos para apostarle al título de la gran carrera ciclística europea es el colombiano, Miguel Ángel ‘Supermán’ López.
Tras dos caídas presentadas al pelotón que comandó la etapa 1 que conduce de Brest a Landerneau, el pedalista francés Julian Alaphilippe del equipo Deceuninck-Quick Step se llevó las camisetas amarilla y verde en el liderato de esta edición del tour.
Por su parte, el boyacense Miguel Ángel López del Movistar Team acabó la etapa 1 en la posición 41 a un minuto y 49 segundos del líder.
Por todos los inconvenientes presentados en el debut, el nacido en Pesca, Boyacá, habló con la opinión pública y calificó lo ocurrido como ‘una pena’ tras todo el tiempo cedido en la primera etapa y que ahora debe recuperar, que son casi 2 minutos.
Por cuenta de una de las terribles caídas de ciclistas en la que se vio involucrado, ‘Supermán’ se mostró optimista y además aseguró que aun queda mucho Tour por delante, por lo que no es momento de rendirse, sino de seguir intentando:
López aseguró que no tiene intención de bajar lo brazos, pues dijo que son inconvenientes del ciclismo con los que hay que lidiar a menudo:
Entre tanto, así quedó la clasificación general con la presencia de un pedalista colombianos dentro del top 10:

Sergio Higuita del EF Education First Pro Cycling acabó octavo a 8 segundos del líder, Alaphilippe. Por su parte, Esteban Chavez, terminó en la posición 11 a 18 segundos del liderato.
Rigoberto Urán y Nairo Quintana, también a 18 segundos del francés Alaphilippe, ocuparon las posiciones 16 y 17 del escalafón general de este tour.
Miguel Ángel López y Sergio Luis Henao, ocuparon las posiciones 41 y 43 de la general tras sortear con fortuna cada una de las caídas que hizo de la etapa una corrida atípica en dos oportunidades.
Así fueron las dos caóticas caídas múltiples de pedalistas en su estreno en la edición 2021 de la grande francesa
En primera instancia, una mujer que sostenía un cartel con el mensaje “Allez Opi, Omi” se interpuso en el camino del alemán Tony Martin del Jumbo-Visma. Este infortunio en la vía derivó en un ‘efecto dominó’ donde resultaron en el suelo aproximadamente 170 corredores. El principal afectado fue el germano Jasha Sütterlin del Team DSM, que abandonó la competancia.
En la dramática escena, con mecánicos, técnicos y médicos corriendo para auxiliar a cada uno de los caídos, Tony Martin resultó altamente herido con numerosas abrasiones en el brazo y la pierna izquierda. Por su parte, Marc Soler terminó la etapa con un fuerte golpe en una muñeca. Peter Sagan, Miguel Ángel López, Caleb Ewan y Wout Van Aert sangraron con heridas de consideración, pero pudieron contactar con el grupo que, en un gesto de deportividad y juego limpio, disminuyó la marcha para esperar a los corredores que quedaron tendidos en asfalto y césped.
Infortunadamente esta no fue la única caída que se vivió durante la primera etapa, pues a falta de aproximadamente 5 kilómetros para llegar a la meta, una descoordinación en el pelotón generó una masiva caída a velocidad media con varios ciclistas otra vez en el suelo en un auténtico amasijo de ruedas, tal como se evidencia a continuación:
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
